Suelta la marrana, venga, dí cual era el lector con el nº3, pero de verdad, jejjeje, a que era el Marquitos. Realmente da lo mismo pues el tema es si hay diferencias y no si cuál nos gusta más.

Por ello, aunque pudiera encontrar diferencias en la primera tanda, luego no las aprecié en la segunda. Esto puede darse si la primera el azar jugó a mi favor o si en la segúnda las condiciones de escucha cambiaran(desconcentración, pasajes musicales no exactamente iguales) influyendo negativamente. Lo probable es lo primero pues no me considero precisamente un "golden ear".

Pero es que si llegara el caso, que podría llegar si existen diferencias medibles suficientemente altas, de que alguien con un oido superdotado si encontrara las diferencias, qué significaría: pues solo que la curva de Gauss de los procesos biológicos se cumple.

Esa personal representaría a menos del 1 o 3% de la población, por lo que aún así podríamos concluir que el 97-99% de la población no es capaz de diferenciar el sonido de un lector de bajo coste frente a uno de altísima calidad contructiva y especificiones audiófilas.