Cita Iniciado por NICKCAVE
ORIGINAL:

Left Right
Min Sample Value: -32768 -32768
Max Sample Value: 32767 32767
Amplitud Pico: .09 dB .02 dB
Possibly Clipped: 8250 7338
DC Offset: -1.085 -.198
Minimum RMS Power: -39.83 dB -55.19 dB
Maximum RMS Power: -3.63 dB -3.97 dB
Average RMS Power: -8.92 dB -9.25 dB
Total RMS Power: -8.28 dB -8.69 dB
Actual Bit Depth: 16 Bits 16 Bits

Using RMS Window of 50 ms

COPIA:

Left Right
Min Sample Value: -32768 -32768
Max Sample Value: 32767 32767
Amplitud Pico: .09 dB .02 dB
Possibly Clipped: 8250 7338
DC Offset: -1.085 -.198
Minimum RMS Power: -38.83 dB -54.19 dB
Maximum RMS Power: -3.63 dB -3.97 dB
Average RMS Power: -8.92 dB -9.25 dB
Total RMS Power: -8.28 dB -8.69 dB
Actual Bit Depth: 16 Bits 16 Bits

Using RMS Window of 50 ms
Si una copia fuese una imagen degradada (en la medida que sea) de un original, todos los parámetros que nos muestras serían diferentes. Y las diferencias no seguirián patrón concreto.

Lo primero que cantaría, de muy largo sería el "DC offset". Lo que resulta imposible de entender es que entre copia y original la única diferencia sea el Minimum RMS power, un valor que se obtiene por integración a partir de los datos del disco y que cualitativamente no significa casi nada. Y más aún que esa diferencia, y para ambos canales, sea de 1.00 dB con una precisión del 1%. ¿Y siempre con todos los temas?

Hay formas de restar las secuencias númericas de los PCM de original y copia y comprobar si el resultado supera los -93 dB-FS. Salvo error humano, lo dudo.