Sí, más o menos se podría "resumir" de ese modo
Por puntualizar sobre en el punto "8 a)" que comentas, compensar la forma de curva según varía el volumen seria algo irreal (que no sucede en los sonidos que escuchamos en la naturaleza) y que además ningún sistema de ecualización realiza: imagínate un sistema que en cada pista midiera previamente el SPL promedio (ya que éste incluso varía entre pistas, sin que variemos el volumen de nuestro amplificador)... y que según ese SPL promedio que previamente ha medido, estuviera compensado la EQ en tiempo real a curvas isofónicas (no hay nada actual que se acerque a ello, pero es que aunque lo hubiera, sería estar realizando una compensación que nuestro oído en cualquier sonido de la naturaleza no realiza a esos mismos SPL promedio).
- Más bien lo que terminamos por hacer todos (en mayor o menor medida y dentro de nuestras posibilidades) es acabar por compensar a la forma de curva y acondicionar la acústica de la sala a nuestro gusto particular (y no solemos aplicar compensaciones de curvas isofónicas): curvas de respuesta personalizadas donde:
- ni siquiera tiene porqué gustarnos más un sonido más fidedigno a la grabación
- ni siquiera todas las grabaciones suenan con el mismo patrón (unas tienen más o menos reverb. registrada, o más o menos graves, suenan con mejor o peor focalizacion, etc)... pero no vamos a estar modificando la curva y la acústica de nuestras sala en cada pista que pongamos, verdad?
EMHO la clave está en entender la base del audio y cada cual buscar "su sonido"'jugando con las variables más claves que lo modifican. Lo bueno e importante de conocer es que desde sistemas económicos se puede lograr ese " Santo Grial personalizado" en el que nuestro sistema se nos ajuste "de promedio" en la mayoría de pistas... porque no es tan difícil lograrlo si atacamos sobre lo que de verdad ajusta (y de manera que controlemos) el sistema hacia esa dirección personalizada. Sistemas económicos que se necesitarán ir sobredimensionando conforme queramos mantener esa misma calidad a SPL/distancias mayores.
- como también comentas una mala grabación solo se puede "maquillar" jugando con EQ dinámicas, reverberación añadida, etc.... pero hay ciertos problemas que ya no son solucionables (por ejemplo saturaciones o descompensaciones entre las pistas ya mezcladas); otro tema sería que dispusiéramos de las pistas individuales originales de cada tema y las pudiéramos mezclar nosotros desde cero.
Un saludete