Hola:
Pues eso, qué formato es el que he leído ya en este foro en alguna ocasión y denominais XRCD. Diferencias, ventajas, inconvenientes o calidades frente al CD. Gracias. Saludos. ???
Versión para imprimir
Hola:
Pues eso, qué formato es el que he leído ya en este foro en alguna ocasión y denominais XRCD. Diferencias, ventajas, inconvenientes o calidades frente al CD. Gracias. Saludos. ???
El XRCD es un CD pero que sigue un riguroso protocolo de masterización y editaje hasta su estampación final diseñado por JVC . La información que hay en él es 16/44,1 no es de 20 o 24 bits, no te líes . Eso es cómo se ha trabajado .
Los XRCD que yo he oído, la verdad, suenan muy bien . Y eso confirma mi teoría de que lo más importante es el trabajo de producción, mezcla y edición . Y que el CD es un formato magnífico pese a ser ya carrocilla .
Para más información mira en otros hilos o aquí :
http://www.xrcd.com/
Yo solo he escuchado un XRCD en mi vida (al menos conscientemente). Fue en casa del forero A.P.P..
Clippeaba en uno de los canales a ratos. Te lo juro. Y no lo lo sé porque lo notaramos a oido sin porque nos lo cantó un pico-metro digital.
Y es demostrable. No hay más que sacar el wav del CD (de un trio japonés de jazz) y ver en el audacity por ejemplo que es gratis, donde están los recortes de señal.
Gracias por la explicación.
Supongo que cualquier reproductor de cd será compatible con el XRCD. Es decir, que no hace falta un lector "dedicado" como en el caso del HDCD para poder apreciar esa "diferencia" de calidad. O como el caso del SACD que tiene formato CD y SACD pero solo se aprecia esa "diferencia" con un lector específico de SACD.
En el corte inglés tienen algo de XRCD ? o hay que buscar por el grupo y luego ver si esa grabación es XRCD ?
Es que en algún CI, me ha ocurrido a mí personalmente, les preguntas por SACD y ni saben siquiera si tienen algo de dicho formato.
Resulta tan costoso este tipo de masterización como para que no esté más extendido este formato? por lo que contais resultan mucho más caros y difíciles de conseguir....porque incluso entre los mismos CD normales existen diferencias muy apreciables en su calidad (de sonido)...grabaciones AAD, ADD y sobre todo DDD que se supone que son lo máximo en calidad en lo que a CD se refiere. Incluso entre diferentes compañías discográficas un CD de tipo DDD tiene grandes diferencias de calidad en sonido. Como es posible ?
Saludos.