en qué fijarse de un ampli
-
Re: en qué fijarse de un ampli
Contesto por partes :
1.- Ancho de banda
Sobre lo de ser plano y fluctuaciones .
Imagina un eje cartesiano en el que en abcisas (horizontal) pones la respuesta en frecuencia (desde el sonido más grave al más agudo) y en ordenadas (eje vertical) . Pues bien el ideal teórico sería que para un nivel de entrada de señal , la salida fuera una perfecta línea horizontal en todo el ancho de banda, es decir, que el ampli no añade ni quita nada de señal, por lo que al ser una recta el ideal, sería +/- 0 dbs . Cuando pone - 3 dbs significa que no es una recta y que el amplificador "quita" hasta 3 dbs en alguna o varias frecuencias, de modo que la respuesta en frecuencia no es una recta, sino una línea con baches. Hasta -3 dbs podemos admitirlo en un ampli, más, yo no lo compraría .
Supón dos amplis en todo exactamente iguales, pero uno tiene una caida de 4 dbs en 12 Khz . Frente a uno que tenga una caída de 1 db en dicha frecuencia, el primero te sonará menos brillante, más apagado, como si le hubioeras quitado agudos .
Sobre la distorsión
La distorsión armónica o THD (acrónimo de Total Harmonic Distorsion) se produce por la aparición de armónicos de la señal original. Un armónico es una señal de frecuencia múltiplo de otra original. Si, por ejemplo, a la entrada tenemos un tono puro de frecuencia 1 KHz, nada más, en la salida aparece esa señal más sus armónicos que aparecerán como tonos puros de frecuencia 2 KHz, 3 KHz, 4KHz... pero no estaban en la señal original . La THD se mide en porcentaje (%) que representa la parte del total de la energía a la salida que pertenece a los armónicos, es decir, qué porcentaje es distorsión por no estar en la señal original .
La distorsión no lineal IMD o distorsión de intermodulación es debida a que varias frecuencias pertenecientes de una señal interactúan dentro del ampli generando unas terceras no deseadas. Uno de los métodos de medida es el siguiente: se introducen dos tonos puros (uno de 250 Hz y otro de 8 KHz y voltaje 1/4 del primero) y se mide el voltaje de las frecuencias de intermodulación a la salida. Las frecuencias resultantes de la intermodulación siempre aparecen en torno a la frecuencia más alta y separada de ella por múltiplos de la frecuencia más baja. En este caso las frecuencias de intermodulación aparecen en torno a la frecuencia de 8 KHz. y con distancias en frecuencia de 250 Hz, 500 Hz, 750 Hz... La distorsión de intermodulación se mide en porcentaje (%).
Sobre los armónicos, lo que hay que saber es que un armónico de una onda es un componente sinusoidal de una señal y su frecuencia es un múltiplo de la fundamental . Es decir, un do de un piano tiene un primer armónico (tono fundamental) a 264 Hz . Su segundo armónico (par) será el doble, es decir, a 528 Hz, su tercero (impar) a 792 Hz y así sucesivamente, de modo que dos notas fundamentales junto con sus correspondientes armónicos, son lo que nos da el timbre del instrumento . Pues parece ser que el oído humano tolera mejor los armónicos impares, que los nota como más musicales, de ahí que a muchos les suenan muy bien las válvulas porque pese a tener más distorsión que un ampli de estado sólido (transistores) esa distorsión la potencia más en los armónicos impares que parece ser que son más soportables para el oído . A eso me refería que cuidado con las distorsión en los armónicos pares.
Sobre el factor de amortiguación
Lógicamente, cuanto mayor sea, mejor pero raro es cuando dan el dato por ejemplo a 20 Hz . Aunque tu Onkyo tenga de factor 60, su sistema MACC deberia de garantizarte ningún problema, ceteris paribus . Si en el resto de factores el Yamaha lo supera, será mejor, si no, no necesariamente.
El resto de datos, ciertamente, no los suelen dar los amplis, salvo la entrega de corriente que si lo suelen dar los HK y algún otro, y de ahí eso de que los vatios HK son vatios de verdad . No es verdad, un vatio es un vatio, pero sí que ese ampli tiene "reprise" para darlos, es decir, es como si tuviera más par motor . Tú puedes tener dos coches, uno diesel y uno de gasolina con la misma potencia, 100 cv . Pues bien, andará más el diesel porque tiene más par motor . Es un ejemplo un poco burdo pero creo que vale.
Saludos.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
Temas similares
-
Por LUiZo en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 10
Último mensaje: 03/05/2010, 13:12
-
Por evaso21 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 1
Último mensaje: 23/04/2010, 12:46
-
Por kiloromeo en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 3
Último mensaje: 20/03/2010, 01:03
-
Por j0taj0ta en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 8
Último mensaje: 19/09/2008, 16:27
-
Por gimete en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 5
Último mensaje: 02/09/2005, 13:20
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro