Las diferencias existen, algo bien distinto es que sean perceptibles, un amplificador de baja frecuencia trabajando en clase A disipa una mayor cantidad de calor por watio, su rendimiento es por tanto más pobre que otras configuraciones con mejor eficiencia y equiparables prestaciones, clase AB por ejemplo, los transistores de potencia mantiene una polarización constante que no depende de la señal a su base, por ello su consumo no mantiene una correlación con la presencia o ausencia de señal, es decir, ya consume bastante, con solo tenerlo encendido sin escuchar nada, en relación a otras topologias, otra particularidad es que no presentan distorsión de cruce pues no utiliza distintos semiconductores para cada semiciclo de la señal, se evita esa distorsión propia de las transiciones de la señal en su paso por cero, pero lo del calor no tiene por que ser notorio, si bien pierden más energia en forma calorífica tambien es verdad que deben de tener sobredimensionado sus capacidades de disipación por lo que el usuario no siempre es conocedor de esa perdida energética.

Saludos.