Al ataqueeeeer.....

Entiendo entonces que es una herramienta para neutralizar las deficiencias de la sala de escucha, y que si seria bien empleada podria repercutir positivamente en la escucha. Pero imagino una vez mas el problema no es la maquina sino la persona que la manipula, que no lo hace correctamente.

Recuerdo la generalidad de las personas que tenian ecualizazor y se limitaban a poner las octavas en forma de "V" es decir subian casi a tope los graves, bajaban los medios y subian los agudos a tope... lamentable, me alegro de no baherlo hecho jamas, yo me limitaba a bajar el grave de un canal porque me hacia un efecto raro en una esquina de mi habitacion, y subia un pelin los agudos en vez de utilizar el mando del amplificador.

De nuevo algo que podria servir de ayuda queda relegado por no utilizarlo bien, en vez de aprender y sacarle partido.

Saludos: Javier.