Que es un procesador y para que sirve ?
Hola de nuevo !
De un tiempo a esta parte algunas veces oigo nombrar los procesadores de sonido, y me pregunto si sera un artilugio como en su dia lo fue el ecualizador, destinado a modificar o corregir el sonido en una sala de audicion, pero mas avanzado que este.
En su dia habia expansores dinamicos DBX, ecualizadores, ect, veo que nadie habla de los ecualizadores, yo tengo por hay guadado, es un Luxman G-100 con 10 octavas por canal y expansor dinamico, ahora cuando la gente tiene problemas de resonancias y demas en una sala, porque no los utiliza ? o hay algun otro sistema para corregir estos defectos de audicion ?
Perdonar mi ignorancia, pero he estado desconectado del Hi-Fi un monton de años y veo que estoy totalmente perdido, si alguien tendria a bien "iluminarme" sobre esta cuestion, de veras que estaria muy agradecido.
Un afectuoso saludo: Javier.
Re: Que es un procesador y para que sirve ?
O:K.
Ya veo mas o menos por donde van los tiros, imagino que seran para recrerar ambientes de escucha, recuerdo el equipo 5.1 de un amigo que cuando lo ponia en posicion "concert-hall" parecia que estaba uno dentro de una discoteca, con refuezo de graves y algo de reververancia.
Respecto del ecualizador no se que que hacer con el, no se si servira para ayudar a mejorar el sonido o al ser un aparato mas por el que pasara este lo que hara es restarle calidad, a lo mejor lo inserto para ver lo que hace y despues de probarlo lo retiro si no me convence.
Por cierto, cuando hablamos de un "aparato" des estos ¿de que precio estamos hablando?, es por tener una idea.
muchas gracias: Javier.
Re: Que es un procesador y para que sirve ?
Hola Javier,
como dice Merlin, el mundo pro esta lleno de procesadores de sonido. Los necesitan.
En entornos domésticos nos ponemos muy nerviosos con tanto botón y tanta opción de ajuste. Lo importante es escuchar música y a veces con este tipo de cacharros se dan palos de ciego porque no sabes lo que estás tocando.
Yo tengo en mi equipo de casa un procesador de estos que citas:
http://www.behringer.com/DEQ2496/index.cfm?lang=SPN
podría decirte....es el mejor, es el peor. Nada de nada. Por este precio y con estas opciones de ajuste NO HE VISTO OTRO. Ni caro, ni barato. Cosas parecidas muchas. Pero con tanta opción ninguno.
El cambio principal en los últimos años con estos procesadores es que llevan DSP y trabajan en el dominio digital. Por lo tanto son más potentes e introducen menos distorsión y desfases que los analógicos.
En este hilo estoy hablando de como uso el Ultracurve. Mañana voy a seguir con el tema. Si te interesa enganchaté al hilo:
https://www.forodvd.com/cgi-bin/YaBB...num=1109729465
Re: Que es un procesador y para que sirve ?
Al ataqueeeeer.....
Entiendo entonces que es una herramienta para neutralizar las deficiencias de la sala de escucha, y que si seria bien empleada podria repercutir positivamente en la escucha. Pero imagino una vez mas el problema no es la maquina sino la persona que la manipula, que no lo hace correctamente.
Recuerdo la generalidad de las personas que tenian ecualizazor y se limitaban a poner las octavas en forma de "V" es decir subian casi a tope los graves, bajaban los medios y subian los agudos a tope... lamentable, me alegro de no baherlo hecho jamas, yo me limitaba a bajar el grave de un canal porque me hacia un efecto raro en una esquina de mi habitacion, y subia un pelin los agudos en vez de utilizar el mando del amplificador.
De nuevo algo que podria servir de ayuda queda relegado por no utilizarlo bien, en vez de aprender y sacarle partido.
Saludos: Javier.
Re: Que es un procesador y para que sirve ?
Cita:
Iniciado por JAVIER_DJT
Recuerdo la generalidad de las personas que tenian ecualizazor y se limitaban a poner las octavas en forma de "V" es decir subian casi a tope los graves, bajaban los medios y subian los agudos a tope...
La UVE en el ecualizador de equipos con rango de frecuencias "penoso" es lo que hemos usado todos en algún momento u otro para sobrevivir. Tiene sentido para tratar de llegar donde una minicadena o altavoces limitados no llegan. Escuchar "algo" por debajo de 100 Hz y algo por arriba de 10 KHz.
Y es que por debajo de 40 Hz la música no tiene casi información pero entre 40 y 100 Hz hay "bastante".
Lo mismo pasa entre 10 KHz y 15 KHz.
Si los altavoces son decentes y el ampli correcto hoy en día la ecualización en UVE solo enguarrina el sonido.
Desde mi experiencia personal:
Un ecualizador = un microfono para calibrar.
¿No hay microfono? No uses ecualizador.