¿Qué tal son los amplificadores Technics? ¿Y los japoneses en general?
Hola
Me llama la atención que hay personas que rechazan lo japonés, cuando precisamente han sido algunas empresas japonesas las que mayores avances han introducido en el mundo del audio (por lo menos es mi impresión).
Mi amplificador ya tiene unos años, es un Technics SA-EX100, ¿alguien puede decirme qué clase es? (en la caja exterior pone "Class H", no sé si tiene que ver con el tipo de amplificación).
¿Qué pensáis de los amplificadores japoneses en general?
Saludos
Re: ¿Qué tal son los amplificadores Technics? ¿Y los japoneses en general?
Hola
No me lo creo.
¿NADIE tiene un amplificador Technics por aquí? :-?
Saludos
Re: ¿Qué tal son los amplificadores Technics? ¿Y los japoneses en general?
Aunque muchos de los foreros son polluelos y ni les suena, creo que somos bastantes los que tuvimos o tenemos un equipo Technics.
Yo compré mi primer equipo hifi en Holanda, y constanba de un Technics SU-Z55, con 50w a 8 Ohm junto a unas buenas cajas Kef Cantor III, un plato Micro-Seiki y una platina Nakamichi. Hablo de hace unos añitos.
Technics siempre ha sido una empresa puntera en equipos de sonido, y de alta calidad. Era de las pocas que investigaba, desarrollaba y fabricaba todos sus componentes electrónicos. Parece que no ha desaparecido totalmente, esta dentro de Panasonic, dedicada a mesas de mezclas, giradiscos y auriculares.
Saludos
Re: ¿Qué tal son los amplificadores Technics? ¿Y los japoneses en general?
Mis padres todavía tienen sus componentes technics y suenan muy bien. Suelen ser clase AB, aunque hubo algún ampli que sacaron en A a precios estratosféricos (ni siquiera las gamas que vendían con el logo AA o AAA lo eran). Lo que no me gusta mucho es la forma de entregar la potencia al mover el pote de volumen, ya que es muy bestia al principio, prefiero una entrega más poco a poco. tampoco tiene mando a distancia, lo que es un rollo.
Yo no he leido a nadie criticar por aquí a los productos japos por ser japos, por ejemplo, marantz lo es y no se critica. De cuelquier forma, hoy en día es absurdo poner fronteras a la electrónica o hifi porque la mayoría de los componentes son asiáticos aunque lleven marcas europeas o americanas.
saludetes
Re: ¿Qué tal son los amplificadores Technics? ¿Y los japoneses en general?
Una marca cojonuda en su dia, todavia recuerdo como se me caia la baba viendo sus catalogos de alta fidelidad.
Os acordais de aquellos bafles con tecnologia de nido de abeja que desarrolaron?, alguien pudo oirlos?
(nunca supe exactamente que cñ era aquello)
Re: ¿Qué tal son los amplificadores Technics? ¿Y los japoneses en general?
Como ya han comentado Technics fué absorvida por Panasonic, lo mismo que National que hacía unos VHS excelentes. Comparten SAT y como tambén se ha comentado en Europa es una marca que se ha quedado para el mundo de Pro de los DJ.
Actualmente lo único que me queda en uso de dicha marca es un plato del año 85 (en algunas tiendas aun se pueden encontrar cápsulas con la serigrafía de la marca). Todo lo que he tenido Technics me ha dado excelente resultado.
Technics ha llegado a fabricar AVs como este tan bonito:
Technics SA-DA8
Saludos.
http://www.avland.co.uk/technics/sada8/sada8glrg.jpg
Re: ¿Qué tal son los amplificadores Technics? ¿Y los japoneses en general?
Re: ¿Qué tal son los amplificadores Technics? ¿Y los japoneses en general?
Todavia dispongo de mi viejo Tecchnics SA-AX730 junto unos JBL Ti200,lo uso de 2º equipo para stereo.un saludo
http://http://82.223.148.139/fotosp/1131244_1.jpg
Re: ¿Qué tal son los amplificadores Technics? ¿Y los japoneses en general?
Yo tengo un SU V65A. Es clase AA. Eso se refiere al tipo de circuitos o transistores. A pesar de los años sigue siendo un ampli con una dinámica sorprendente, un pelín bestia si se compara con algo actual tipo Nad, pero muy bueno en su momento y si se quiere tener algo decente por poco dinero estos tecnics de 85 W tiran mucho.
No descarto adquirir cuando pueda un plato Technics para poder oir los vinilos que tenemos en casa.
Re: ¿Qué tal son los amplificadores Technics? ¿Y los japoneses en general?
yo también tengo mi viejo ampli technich;D , todo un maquinón, y bestia parda,
lo que pasa es que oyes notas de guitarras, pianos, en algunas pistas, que se hacen notar más que por ejemplo que con el NAD, será por la mejor amplificació?¿?¿ del technich, pero suena diferente, este ampli a transistores si que suena totalmente diferente, yo diría que la música es más notoria en los picos, agudos, bajos, son más notorios, pero suena peor y se nota, y otra cosa si llevas un rato escuchando el technich me duele la cabeza, no sé es una pena un montón de watios, sobran watios parece mentira, pero es así, pero no me gusta como suena...
muchos saludos a todos:)
Re: ¿Qué tal son los amplificadores Technics? ¿Y los japoneses en general?
Cita:
Iniciado por
amg1972
Una marca cojonuda en su dia, todavia recuerdo como se me caia la baba viendo sus catalogos de alta fidelidad.
Os acordais de aquellos bafles con tecnologia de nido de abeja que desarrolaron?, alguien pudo oirlos?
(nunca supe exactamente que cñ era aquello)
Aun me acuerdo cuando lo compraron mis padres...Era la ultima tecnologia, en diseño de cajas, concretamente, hace referencia al diseño de los conos de los altavoces...Daba unos bajos muy particulares...Mis padres compraron toda la cadena (giradiscos, radio, pletina de casette, y ampli, un SU-V2X, y años despues el CD)...Aun funciona hoy (todo salvo el CD, que se cambi por n Denon) y lo escucha mi madre...Les costo 211.000 ptas del año 82'...Hoy dia, yo en mi casa tengo un Rotel RA-06 y unas JMLAB 807V...pero la ilusion que me hizo quel equipo (me costo años, convencer a mi pobres padres), no me la hecho el actual....
Saludos
JP
Re: ¿Qué tal son los amplificadores Technics? ¿Y los japoneses en general?
Cita:
Iniciado por
jotap_66
Aun me acuerdo cuando lo compraron mis padres...Era la ultima tecnologia, en diseño de cajas, concretamente, hace referencia al diseño de los conos de los altavoces...Daba unos bajos muy particulares...Mis padres compraron toda la cadena (giradiscos, radio, pletina de casette, y ampli, un SU-V2X, y años despues el CD)...Aun funciona hoy (todo salvo el CD, que se cambi por n Denon) y lo escucha mi madre...Les costo 211.000 ptas del año 82'...Hoy dia, yo en mi casa tengo un Rotel RA-06 y unas JMLAB 807V...pero la ilusion que me hizo quel equipo (me costo años, convencer a mi pobres padres), no me la hecho el actual....
Saludos
JP
Hola
Es que las cosas hay que tenerlas cuando hay que tenerlas. Es como cuando tienes 15 años y quieres tener una moto y no te la compran. Si luego te la compras cuando tienes 22 años ya no es lo mismo...
Yo creo que un buen equipo de música es algo que todo chaval debe tener, si es de calidad le durará años y se amortiza más que sobradamente.
Seguramente ese equipo Technics en 1982 era impresionante.
Saludos
Re: ¿Qué tal son los amplificadores Technics? ¿Y los japoneses en general?
Hola a todos,
Yo también he sido un "seguidor" y poseedor de un technics. Equipo completo de formato MIDI. Me dió muchas alegrías y sin ningún problema.
Paro los nostágicos.....mirad aquí. (Vintagetechnics)
http://web.archive.org/web/200602100...s.com/menu.htm
Saludos..
Re: ¿Qué tal son los amplificadores Technics? ¿Y los japoneses en general?
el mío es este pero en negro
http://web.archive.org/web/200512101...ated/suv40.htm
mi padre también lo compro en el 86 o por ahí y también le costó una pasta
siempre sonó genial....
saludos