Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 249

Quiero empezar a ecualizar pero… por hardware o por software?

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Quiero empezar a ecualizar pero… por hardware o por software?

    Cita Iniciado por pedromad Ver mensaje
    Tras empezar a leer en relación al tema para ir familiarizándome me encuentro con las siguientes dudas...que pueden parecer un poco de pardillo.

    Empiezo a entender y a atar cabos de hace mucho tiempo en relación al proceso de ecualización tras una medición y una corrección posterior hasta llegar al punto más fino posible en función de la sala, los medios y la habilidad de cada uno.

    Entiendo por lo tanto, que una ecualización por hard sería Behringer FBQ2496 donde puedo beneficiarme del soft de lectura y corrección de curvas al gusto de cada uno y donde, en teoría, según leo, se podrían cargar dichos perfiles en el ecualizador externo. Con esto me da igual la fuente, quiero decir....me da igual la salida analógica del DAC, la salida analógica del BD o del cacharro que sea...siempre ecualizamos de forma analógica aprovechándonos de las lecturas via micro y corrección de soft para la sala en cuestión. Es correcto, no?

    Debido a lo anterior, entiendo que la ecualizaciín digital (seguro que digo una burrada) se hace sobre un "archivo que decodifica" el pc y aplica esos filtros en las distintas frecuencias. Ese archivo lo decodifica a través de su dac integrado en su propia tarjeta ensamblada (en el caso de un portatil). Si embargo, cuando tenemos un dac externo y al instalar los controladores, le estamos diciendo a nuestra máquina que no decodifique archivo alguno, le indicamos que dicho archivo lo envíe tal cual en formato digital (ceros y unos) a nuestro dac para que sea el el que convierta dicha señal en analógica y luego dicha señal irá a nuestro ampli o cajas activas. Hasta ahí, perfecto. Pero qué pasa cuando el soft de ecualización donde hemos cargado nuestros perfiles está "antes" que dicho dac???? ¿cómo adapto esa salida en un archivo que aún está en formato digital?? Creo que me falta seguir leyendo bastante...pero me empieza a surgir esa duda. Otra cosa sería que tuviera un ecualizador posterior e intercalado, ahí sí lo veo claro. O que por el contrario que tuviera un pc (no portatil) como servidor de medios de audio video donde via soft y via hard con buenas tarjetas de sonido/video pueda decodificar y procesar dichas señales, ahí sí entiendo esa ecualización, pero con un DAC aguas abajo....me cuesta entenderlo.


    - Yo antes que el FBQ 2496 te recomiendo el Ultracurve DEQ 2496 (el que yo utilizo hará unos 12 años y no hace falta PC alguno porque lleva espectrograma propio). Ambos son para ecualizar "manualmente" a gusto con precisión (el DEQ2496 sumando PEQ + GEQ es algo más potente). Yo te sugiero trabajar en digital y que sea el UC quien trabaja como DAC (en digital habrá menos conversiones y menos posibilidades de que se filtren ruidos). Yo lo hago saliendo del lector en toslink


    Si utilizara PC (para estéreo) como fuente me iría a los gratuitos APO o DRCop



    -Te aclaro otro tema (por si no lo conocieras). Cuando resampleas a mayor muestreo (aunque en realidad no escuchamos más de 20Khz y 16 bit de resolución en nuestros sistemas) lo que haces es añadir ruido de suelo "dithering".

    En pruebas si comparas ambas en una sala muy sorda se puede llegar a detectar una muuuuuuuuuuuuuuuy sutil diferencia en comparaciones instantáneas conmutadas (a mi me gusta más la pura a 44.1Khz/16bit que la resampleada a por ejemplo 96Khz/24bit). Suena pelíiiiin más limpia (algunos dirían más digital... pero no es que la otra suene más analógica, es que suena más suavizada por el "dithering" añadido).

    Otro tema bien diferente es justo todo lo contrario: grabar desde cero señal anaogica a 96Khz/24bit o hacerlo a 44.1Khz/16bit: en la grabación real a 96Khz/24bit partimos de más información real y al realizar downsampling a 44/16 sí se gana (porque a la hora de "reducir" hay más resolución en los dos ejes para "escoger" qué muestra se acercan más a la forma de onda original que si grabamos directamente a 44.1Khz/16 bit). No se si me explico


    Un saludete
    Última edición por atcing; 05/02/2018 a las 13:25 Razón: añado información)
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware
    Por baseq2 en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 796
    Último mensaje: 07/01/2024, 14:05
  2. Ecualizar vía software PC
    Por Shinji Mikami en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 113
    Último mensaje: 02/11/2014, 08:58
  3. [Hilo oficial] Datos de ventas hardware y software
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 117
    Último mensaje: 25/09/2010, 09:19
  4. Ventas de software y hardware en EE.UU ABRIL
    Por Fox Ender en el foro Videojuegos
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 12/06/2006, 10:57
  5. Hardware y Software
    Por jtocho en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/02/2005, 18:39

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins