EMHO es sencillo. Yo ecualizaba ya muy bien a los pocos días de tener mi UC DEQ2496. Simplemente seguí "la metodología básica"que el ingeniero de sonido "hiendaudio" me enseñó en sus días en un Molingordo. El resto es práctica para agilizarlo todo.
Y eso que con un EQ manual como el UC, sin ayuda de PC es más "difícil" encontrar la frecuencia exacta centrada de un "pico resonante" al llevar su espectrograma una resolución fija de 1/6 octava. Para agilizar lo suyo es grabar/pasar un CD tonos puros cada 2hz en las dos primeras octavas y cada 5hz en las restantes (desde 20hz hasta unos 300/400hz) y con su medidor de SPL apuntar los valores los dB que marca el micro (con micro colocado en punto de escucha centrado a la cabeza a la altura de los oídos mirando hacia el techo).
Para agilizarlo todavía más si utilizas un software de PC con ruido rosa, pues trabajar en tiempo real y ver como actúan los filtros que estás aplicando a la vez que los aplicas en el UC
Un saludete