Si bien la velocidad de transferencia de bits es importante, creo que es mejor cómo se optimizan los bits disponibles .

No estoy muy puesto yo en "compresiones" pero quizás una de las mejores herramientas sea el LAME (y no tiene nada que ver con el verbo LAMER )

Uno se puede preguntar cómo es posible que con una compresión tan grande no existan alarmantes diferencias. Fácil respuesta.

El pcm es lineal, es decir, asigna bits de forma lineal a todo el ancho de banda haya o no señal . Y un mp3 no. Filtra la señal en 32 bandas y asigna bits donde más falta hacen .

Un símil : Si, por ejemplo, grabáramos un tono puro a 1 khz, sólo nos harían falta bits para ese tono, no nos harían falta bits para tonos a 300 Hz o a 7.000 hz, por ejemplo, porque no habría señal ahí que registrar pero que el pcm sí asignaría pero un formato comprimido no. Digamos que administra los bits de una forma más eficiente . Y aquí no habría pérdida de señal .

Luego, si es necesario ahorrar más, entonces sí, se aplica el enmascaramiento.