Dado que mi intencion no era para nada llevar esta conversacion a lo personal, y de hecho creo que no lo he hecho.

Vamos a argumentar como dios manda con matematicas y bibliografia los Errores conceptuales que ha expuesto Remior, y que simplemente intente corregir para evitar mal entendido por parte de otra gente. Vamos por orden.

Cita Iniciado por Remior Ver mensaje
A igual sensibilidad una caja de menos ohms requiere menos potencia para llegar a cierto volumen que una de más ohms.
Creo que es bastante sencillo entender por que este planteamiento es completamente erroneo se mire por donde se mire.

dos cajas con sensibilidad de 90dB/1w una con impedancia de 4 ohmnios y otra con impedancia de 8 ohmnios

Hagamos cuentas:

aplicamos una potencia digamos de 200W

Aumento de la presion sonora SPL= 10*log(P/Pref) donde P es la potencia aplicada y Pref la de referencia (1W en este caso)

SPL=10*log(200/1) = 23,01 dB SPL

Sumado a la snsibilidad, 113,01dB SPL.

Donde influye la impedancia del altavoz? pues en ningun sitio.

Biblografia:
http://platea.pntic.mec.es/~lmarti2/SONIDO%20_STI_.pdf
Calculadores de Pro-Audio e Iluminación : dBs, tiempo, Hz, DMX ...

Cita Iniciado por Remior Ver mensaje
Las indicaciones en los amplificadores (4 y 8 ohm) no son más que un "aviso" de que a 4 ohm el amplificador va a dar menos wataje para no cargarse los tweeters del altavoz si le damos mucho al pote de volumen y a 8 ohm nos dice que va a soltar potencia a rienda suelta porque se supone que le costará más alimentar los altavoces para que suenen al mismo volumen que si solo fueran de 4 ohm.
Error garrafal de conceptos basicos y que se explica muy facilmente con la ley de ohm.

Sabiendo que un amplificador con una señal de entrada y una ganancia fija va a dar un voltaje fijo(ya que un amplificador de sonido es en esencia un amplificador de tension).

https://www.forodvd.com/tema/9525-qu...-amplificador/
Refuerzo de sonido: los amplificadores (y II) | Hispasonic

Ley de ohm

P=(v*v)/Z

Ley de Ohm y la potencia elctrica | Electrnica Unicrom
Ohm



Volvamos a poner ejemplo practico.

Un amplificador con una señal de salida de 25V

Conectamos un altavoz de 4ohmnios

P= (25*25)/4 = 156.25W

Ahora conectemos uno de 8

P= (25*25)/8 = 78.125


Conclusion: a 4ohmnios el amplificador va a dar MAS potencia (wataje), que a 8 ohmnios (exactamente la el doble) no menos.


Cita Iniciado por Remior Ver mensaje
pero la que tenga menos impedancia le costará menos entregarle ese watio al amplificador, irá más sobrado con ella y por tanto el THD siempre será menor
Esto es cierto en cierto modo. El nivel de THD no se debe a lo que le cueste o no le cueste al amplificador dar nada, se debe a en que zona de respuesta del transistor se estee, por lo que a mismo voltaje, en una zona optima con poca distorsion, con una impedancia menor si se va a conseguir mayor potencia con un valor de THD inferior, siempre y cuando el amplificador estee diseñado para esa carga, y por lo tanto no se sobrecaliente, ni se le exija un amperaje superior al de las especificaciones del amplificador lo que va a provocar caidas de tension, cosa que pasara si le pones una carga de 4ohmnios a un amplificador que tiene como carga minima especificada 8ohmnios (el caso que aqui concierne).

Cita Iniciado por Remior Ver mensaje
El THD de un transductor tiene mucho que ver con el damping factor
Por deficinicion, son cosas completamente independientes y no tienen nada que ver una con otra.

Un damping factor bajo creara carencias de control sobre el movimiento de la bobina cerca de la frecuencia de resonancia del altavoz, no crea armonicos, si no aumento en la amplitud y tiempo de ondas de esas frecuencias.

El THD se refiere a los armonicos sobre frecuencias base que crea un elemento.

AV: Defining Loudspeaker Damping And Its Effects On Performance - Pro Sound Web
Distorsión armónica - Wikipedia, la enciclopedia libre

Cita Iniciado por Remior Ver mensaje

¿Queda claro porqué hablaba de damping factor o aún lo tengo que explicar más?
No quda claro para nada, dado que cualquier damping factor por encima de 20 se considera inaudible, y practicamente cualquier amplificador supera estos valores con creces,siempre y cuando no le metas cargas inferiores a las que esta diseñado para soportar, ya que un amplificador normalito podria tener un damping de 50 o 60 (el caso de AVRs de gama media) , y si te indican un damping de 60 para cargas de 8ohmnios, y tu le pones altavoces de 4, que en alguna frcuencia punto pueden llegar a valores de 3ohmnios, si estarias aproxomandote a niveles que afectaran a la audicion (ojo, en la frecuencia de resonancia del altavoz, que muchas veces esta por debajo del corte en altavoces de medios y agudos)

http://eaw.com/docs/6_Technical_Info...ing_factor.pdf

Cita Iniciado por Remior Ver mensaje
Enséñame una marca de altavoces que especifique el THD de caja (ojo! hablo de caja no de transductor), yo esos valores de THD no sé de dónde coño los sacas, en mi vida los he visto.
No te lo puedo enseñar, por que es un dato que no publican. Que no conozcas algo o que no s publique no quiere decir que no exista, solo hay que informarse un poco.

Understanding Loudspeaker Data | Eminence Speaker

Xmax/Xlim

Short for Maximum Linear Excursion. Speaker output becomes non-linear when the voice coil begins to leave the magnetic gap. Although suspensions can create non-linearity in output, the point at which the number of turns in the gap (see BL) begins to decrease is when distortion starts to increase. Eminence has historically been very conservative with this measurement and indicated only the voice coil overhang (Xmax: Voice coil height minus top plate thickness, divided by 2). The Xmax figures on this website are expressed as the greater of the result of the formula above or the excursion point of the woofer where THD reahes 10%. This method results in a more real world expression of the usable excursion limit for the transducer. Xlim is expressed by Eminence as the lowest of four potential failure condition measurements: spider crashing on top plate; Voice coil bottoming on back plate; Voice coil coming out of gap above core; or the physical limitation of cone. A transducer exceeding the Xlim is certain to fail from one of these conditions. High pass filters, limiters, and enclosure modeling software programs are valuable tools in protecting your woofers from mechanical failure.
Un fabricante de altavoces, te indica que su valor de Xmax, lo indica como el punto en el que altavoz dara un THD del 10%, si esto sucede antes del valor convencional, interesante...

Mas articulos sonbre la distorsion armonica en altavoces.
Importance of Harmonic Distortion | SereneAudio.com

Low Frequency Harmonic Distortion Subwoofer Sound Test (otra vez aparece l 10%, valla..)

https://velodyne.com/pdf/f-1000/f-1000-1500_manual.pdf
Un manual de altavoz ablando de valores tipicos de THD de otros sitemas de mas del 10%

Product Review

En fin, no voy a poner mas links, por que no viene al caso, es tan facil como medir el THD que te da una Etapa dando su potencia maxima (lo tienes en especificaciones, asi que facil) y medir el que te da una caja en su SPL maximo, al que vas a llegar teniendo una etapa de mayor potencia de la que acepta el altavoz (esto te toca medirlo, por que como bien dices, no viene en las especificaciones)




Cita Iniciado por Remior Ver mensaje
Lo de que un amplificador solo tiene THD de 0,01% al 100% de potencia no se lo cree ni el tato
He dicho al 90%, no al 100% de todas formas, datos concretos, no opiniones ni charlas de bar.

Rotel RB-1562

Power Output 100 watts x 2ch (20 Hz-20kHz, <0.03% THD, 8 ohms)
all channels driven 200 watts x 2ch (20 Hz-20kHz, <0.03% THD, 4 ohms)

http://www.rotel.com/content/leaflet..._infosheet.pdf

Rated output:

Denon PMA-1520AE

70 W + 70 W (20 Hz - 20 kHz, 8 ohms, T.H.D. 0.07%)
140 W + 140 (1 kHz, 4 ohms, T.H.D. 0.7%)

Total harmonic distortion:
0.01% (rated output -3 dB, 8 ohms, 1 kHz)

http://www.denon.es/es/product/pages...nfo_PDF_EN.pdf


Cita Iniciado por Remior Ver mensaje
sino pregúntale a los que usan amplificadores a válvulas
Obviamente el que use amplis a valvulas obtiene valores de THD superiores, precisamente es parte de lo que le da ese "color" al sonido que busca el que se compra un ampli de este tipo, y por eso se llevan a la zona de saturacion suave para obtener ese sonido "calentito".

Amplificadores a válvulas vs amplificadores a transistores | Servicio técnico de amplificadores y equipos de audio
Pruebas subjetivas sobre escuchas a ciegas de diferentes equipos de estudio han dado algunos resultados interesantes como que se tarda más en apreciar la distorsión en los dispositivos a válvulas respecto a los de transistores, que los equipos a transistores una vez que entran en saturación está resulta desagradable y que se aprecia como una mejoría en el sonido los preamplificadores a válvulas que están trabajando en una zona cercana a la de saturación. Una vez que el equipo a válvula se saturaba completamente, la apreciación es de una distorsión igualmente desagradable a niveles de audio que los equipos a transistores.

Cita Iniciado por Remior Ver mensaje
Ya me pareció una falta de respeto el que dijeras: "Eso es una afirmación completamente errónea" y encima no demostrases en qué era errónea y encima sigas con las mismas, post tras post.
Como no es mi intencion faltar a respeto a nadie, aqui tienes la demostracion de todas tus afirmaciones erroneas, con por ques y mucha informacion.

Dicho esto, se acbabo mi participacion en esta discusion.

Saludos¡