Hola a todos.
Después de leer las explicaciones de onda estacionaria y modo de sala en la wiki
https://es.wikipedia.org/wiki/Onda_estacionaria
https://es.wikipedia.org/wiki/Modo_propio
Entiendo que las ondas estacionarias van a estar allí siempre, entonces lo que nos interesa es minimizar sus efectos.CORRECTO, la única sala que no tiene el problema es la anecoica.
En el caso de ir moviendo la posición del altavoz, lo único que conseguimos es cambiar el punto de la sala donde se producirá el nulo,CORRECTO o sea, que esa será la posición donde ese modo y sus múltiplos no afectarán al sonido, NO DEL TODO CORRECTO, sin tratar la sala, al mover las cajas, vas a ir transformando Valles (cancelaciones) en picos (resonancias), la ecualizacion NUNCA podrá solucionar una cancelación, pero si los picos o resonancias, incluso, si es un leve valle (menor de 3db) podría solucionarlo la ecualizacion.
creando el famoso punto dulce ¿Es así?el "punto dulce" es otra forma de llamar al punto de escucha, no es más dulce por escucharse mejor.
Por otra parte, el poner paneles absorbentes de gran espesor o trampas de graves hará que la onda reflejada invertida de fase 180º que provoca el modo se atenúe, mitigando así el efecto del modo en cuestión.CORRECTO, aunque con los dos altavoces sonando, elementos que acuden como difusores, el ángulo puede ser cualquiera, pero indica que al menos te has imaginado una primera reflexión, de un altavoz.
En resumen y a efectos prácticos, lo ideal sería una sala con proporciones áureas para evitar que distintos modos se nos sumen, atenuando su efecto. BIEN PENSADO, pero en la práctica no se aborda el problema así, cada dimensión, alto, ancho y largo, al ser diferentes, nos da una frecuencia distinta, por lo que tienes tres problemas que tratar,
¿Salas con paredes y techo no paralelas? Parece una solución, pero al final, va a haber rebotes igualmente, eso sí, calcular las resonancias y cancelaciones se complica aún más.
Por lo general, ya tenemos nuestra habitación o "sala", poco margen para modificarla, por lo que se espera una solución para todos los casos.
En su defecto, ¿donde interesa actuar para conseguir optimizar nuestra inversión?. En colocar trampas de graves, en colocar varios subs o aplicar eq.
Se que lo ideal son las tres pero no siempre es posible.
Pues tú mismo té respondes, pero:
posicionar es gratis.
La EQ suele estar presente gratis a día de hoy en muchos equipos, y tiene limitaciones.
Puedes tratar la sala parcialmente, escondiendo paneles de Copopren o similares DETRAS de los sofás, armarios, cuadros, etc, incluso DENTRO del sofá.
Hay soluciones decorativas, para dejarlas visibles.
Un poco de acondicionamiento, sin llegar a ser ideal, proporciona mucha más satisfacción de escucha que unas cajas nuevas, siempre que partamos de unas decentes.
El tema del RT de la sala es otra cuestión y allí se impone el tratar con absorbentes y difusores para conseguir principalmente que sea homogéneo en todo el rango de frecuencias (por encima de los modos de sala).CORRECTO, pero EMHO, agrada más acercarte a una respuesta plana y una RT al azar ( la que te salga), que al revés.
Un saludo.