Receptores más o menos musicales
Hola chicos,
Ahí van mis preguntas: ¿Qué es lo que determina que un receptor en cuestión sea considerado más o menos musical que otro? ¿Por qué se dice contínuamente, por poner un ejemplo, que Yamaha es menos musical que Marantz? ¿Hay algún fundamento técnico que sustente esas afirmaciones?
Espero vuestras respuestas. Es pura curiosidad.
Un saludo
Re: Receptores más o menos musicales
Cita:
Iniciado por Salberdi
¿Por qué se dice contínuamente, por poner un ejemplo, que Yamaha es menos musical que Marantz? ¿Hay algún fundamento técnico que sustente esas afirmaciones?
Espero vuestras respuestas. Es pura curiosidad.
Un saludo
Pues ya que lo propones a mi también me llama la atención. Yo creo que la cosa es que los departamentos de marketing y publicidad de Marantz machacan más este tema que los de Yamaha, que podrán enfasis en otro. Por eso no le he dado mayor importancia.
Para mi la realidad será que habría que analizar técnicamente cada modelo concreto uno a uno. Creo que esto se escapa a la dedicación de muchos de nosotros a esta afición, pero a lo mejor alguien ha hecho comparativas y quiere compartirlas.
Re: Receptores más o menos musicales
pues no se. Si partidos de "aquel" fundamento de que todas las fuentes y amplis suenan igual, sea cual sea la marca y sea cual sea su precio, pues olvidemonos de esta pregunta ya para siempre.
Pero si de verdad crees que si existen diferencias, pues entran muchos factures en la "musicalidad" de cada amplificador integrado. Desde sus DACs de audio, sus chasis, sus secciones separadas, su fuente de alimentacion, etc......
Re: Receptores más o menos musicales
Muy fácil . Un amplificador decimos que es musical cuando se limita a amplificar la señal que recibe sin añadir ni quitar nada a la señal en la medida de lo posible . Es decir, entra "a" y sale "A" .
Cuando algunos diseños de una marca X se dice que son menos musicales que los de una Y es porque a la hora de escuchar una junta a otra de una grabación conocida de algo que sabemos cómo suena en la realidad (un piano, una voz humana, una guitarra española, un celo, una viola, un saxo, etc.), pues resulta que el sonido de Y se parece más al original que el de X . Nada más.
Claro que luego está el dicho de "cría fama y échate a dormir".
Re: Receptores más o menos musicales
Cita:
Iniciado por matias_buenas
Muy fácil . Un amplificador decimos que es musical cuando se limita a amplificar la señal que recibe sin añadir ni quitar nada a la señal en la medida de lo posible . Es decir, entra "a" y sale "A" .
matias perdona pero eso así a ojo me suena a definición de amplificador (de audio o de lo que quieras amplificar). Entra a y sale A en la medida de lo posible.
Que esa sea además la medida de musicalidad nos llevaría a que entonces alguien podría decir que algún amplificador empleado en otros campos distintos del audio doméstico es musicales ¿no?
:o :o :o