Relación IMPORTANTE: [Metros Sala <-> Vatios]
La pregunta típica que se hace mucha gente... cuantos Vatios realmente necesito para mi salón? Tengo un Salón de 12m2,15m2,20m2,50m2... necesito un Receptor de 120W por canal para mi salón de 20m2?
Existe alguna relación entre los metros de una sala y los vatios necesarios para llenarla?
A la espera de los expertos ;)
Re: Relación IMPORTANTE: [Metros Sala <-> Vatios]
Tienes que tener en cuenta varios factores .:
1.- El primero, es que no oyes vatios sino dbs y estos disminuyen a razón del cuadrado de la distancia al punto de emisión del sonido .
2.- Cada aumento de 3 dbs de presión sonora, significa doblar la potencia, es decir, si tienes una presión sonora en el punto de escucha de 87 dbs, por ejemplo, a Xw, para tenerla a 90 necesitarás 2X w .
3.- Y eso tiene relación con tus cajas . Es decir, dos cajas exactamente iguales pero una de sensibilidad de 87 dbs a 1w y otra de 90dbs, sonarían exactamente igual atacadas con 100w la primera que con 50w la segunda, tenlo en cuenta.
4.- De todas formas, atítulo orientativo, puedes hacer tus cálculos y cábalas aquí :
http://www.doctorproaudio.com/doctor/calculadores.htm
Un saludo .
Re: Relación IMPORTANTE: [Metros Sala <-> Vatios]
Me lo has quitado del teclado Matías ;D, solo añadir que lo que realmente oimos son phones, que equivalen a la medida de presión sonora electroacustica (decibelio) en los rangos medios de frecuencia pero se aleja de esta medida en los extremos del espectro de frecuencias,
vamos que para los sonidos más graves y los más agudos, por las características evolutivas de nuestro aparato auditivo somos más sorderas y los dB tienen que aumentar para conseguir un mismo nivel de audición, por eso (y por otras razones) los SW tienen que estar bien dotados de amplificador.
Otra cosa a tener en cuenta es la Impedancia de los altavoces pues a menor impedancia mayor cantidad corriente ha de ser capaz de entregar al altavoz y esto no te lo indica los watios sino los amperios;
en las especificaciones del ampli te dirá a que impedancia da esos 120 W, pues no es igual que los de a 6 Ohm que a 8 Ohm
Un ampli debe también controlar el llamado Damping Factor, o corriente generada por el moviento pasivo de las membranas de los altavoces debido a su inercia.
Por tanto un ampli que de 120 W, si son de verdad (todos los canales funcionando) y a 8 Ohm, estara sobrado (lo que no es malo) para un altavoz de 91 dB de sensibilidad y 8 Ohm de Impedancia, y no tanto si la sensibilidad es de 86 dB y 4 Ohm de impedancia.
Re: Relación IMPORTANTE: [Metros Sala <-> Vatios]
Ok, gracias por vuestras respuestas ;) Si alguien añade algun comentario sera bien recibido :)
Re: Relación IMPORTANTE: [Metros Sala <-> Vatios]
Cita:
Iniciado por Pink Panther
Hola,
Un factor mas que hay que tener en cuenta en cuanto a presión sonora es lo viva que sea nuestra sala.
Un abraZo
y no solamente en cuanto a SPL, sino a la sensación de espacialidad, de ambiencia...,
los ecos, las reflexiones tempranas, los tiempos de reverberación, no son circunstancias del audiófilo, acompañan al ser humano desde su formación fetal, la capacidad de posicionar un sonido, de situarlo, es debido a que durante los primeros pasos de nuestra vida empezamos a oir más de un 80% del sonido en forma de reflexiones, el oido puede notar retardos de escasos milisegundos, la altura y timbre, la sonoridad de una nota pueden verse psicoacústicamente modificada según la posición de escucha, cuanto más de una sala a otra, efectivamente como bien dice Pink una sala viva es un elemento fundamental, incluso, y ya que se ha hablado de la sensibilidad de las cajas, un buen dato nos daria la eficiencia en sala anecoica y en ambientes típicos de escucha con reflexiones normales pues suele haber cambios de unos 2dB entre estas, siendo la medida en salas anecoicas (NO vivas) siempre inferior.
saludos