REW Ecualización Automática con RTA
Hola a todos!
Habitualmente en REW se mide la respuesta de frecuencia usando un sweep, esto es un barrido de todas las frecuencias que se quieren ecualizar usando tonos puros.
Pero hay otra forma.
Usando el generador de tonos seleccionas Pink Noise, luego abres la función RTA, seleccionas una precisión de 1/48 y un average de 32, y dejas que el micrófono mida. Cuando ya tengas un resultado estable detienes la grabación, apagas el ruido rosa, y presionas "Save" para guardar el resultado, luego ecualizas como siempre.
El resultado debiera ser muy similar al del sweep. La ventaja es que con este método puedes estar moviendo el micrófono alrededor de la zona de escucha para obtener un buen promedio.
Pruébalo y comenta cual te gusta más. Cada método tiene sus ventajas y desventajas.
Re: REW Ecualización Automática con RTA
Cita:
Iniciado por
DiasDePlaya
Hola a todos!
Habitualmente en REW se mide la respuesta de frecuencia usando un sweep, esto es un barrido de todas las frecuencias que se quieren ecualizar usando tonos puros.
Pero hay otra forma.
Usando el generador de tonos seleccionas Pink Noise, luego abres la función RTA, seleccionas una precisión de 1/48 y un average de 32, y dejas que el micrófono mida. Cuando ya tengas un resultado estable detienes la grabación, apagas el ruido rosa, y presionas "Save" para guardar el resultado, luego ecualizas como siempre.
El resultado debiera ser muy similar al del sweep. La ventaja es que con este método puedes estar moviendo el micrófono alrededor de la zona de escucha para obtener un buen promedio.
Pruébalo y comenta cual te gusta más. Cada método tiene sus ventajas y desventajas.
Buen aporte,probaremos.
Re: REW Ecualización Automática con RTA
Ese es el método q usó yo con apo (el q me explico atcing), dejo continuamente el ruido rosa y voy ajustando en apo el spl de cada frecuencia para dejar la curva plana
Re: REW Ecualización Automática con RTA
Cita:
Iniciado por
ailoma
Ese es el método q usó yo con apo (el q me explico atcing), dejo continuamente el ruido rosa y voy ajustando en apo el spl de cada frecuencia para dejar la curva plana
Se parece, yo hablo de unos 10 segundos con ruido rosa.
Re: REW Ecualización Automática con RTA
Más pruebas hago, más me gusta!
Ahora mido con el micrófono en la mano moviéndolo por la zona de escucha hasta que la medición queda estable. Mi sistema nunca había sonado mejor. La medición resultante es muy parecida a usar el sweep, pero el resultado final es mejor, los valles y picos no son tan pronunciados y la ecualización final es más suave.
Hagan pruebas! Les recomiendo mucho este método.
Re: REW Ecualización Automática con RTA
La verdad que para análisis el REW está super bien, pero desde mi punto de vista, y ojo, es mi opinión.
Ajustar una sala basandose después en un ecualizador, no me parece la mejor manera, los ecualizadores, siempre van a provocar problemas de fase entre las frecuencias. Lo suyo es después del análissis con el REW, aplicar las correcciones acústicas necesarias, con materiales adecuados, para dejar una sala lo más equilibrada posible.
Un Saludo
Re: REW Ecualización Automática con RTA
Cita:
Iniciado por
ddaudiosolutions
La verdad que para análisis el REW está super bien, pero desde mi punto de vista, y ojo, es mi opinión.
Ajustar una sala basandose después en un ecualizador, no me parece la mejor manera, los ecualizadores, siempre van a provocar problemas de fase entre las frecuencias. Lo suyo es después del análissis con el REW, aplicar las correcciones acústicas necesarias, con materiales adecuados, para dejar una sala lo más equilibrada posible.
Un Saludo
Siempre es mejor comenzar con el acondicionamiento acústico y terminar con la ecualización. Pero cualquiera de las dos cosas siempre será una mejora aunque no sea lo óptimo.