Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 20

REW - Mis tips.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,668
    Agradecido
    3826 veces

    Predeterminado REW - Mis tips.

    Ya llevo bastante tiempo usando REW para ecualizar y FooBar2000 como reproductor, y he desarrollado el siguiente método:

    Si tienes cualquier sistema de ecualización, este no debe tener filtros antes de empezar a medir.
    Esto no es necesario si usas ASIO ya que ASIO conecta REW directo con la tarjeta de sonido sin pasar por Windows.

    1) Calibrar la tarjeta de sonido. Esto se hace con un loop y es simple, pero hay que tener los cables.
    2) Instalar el archivo de calibración del micrófono. Yo tengo un Behringer ECM8000 que compré usado y no se vende calibrado, pero en varios foros hay un archivo de calibración, y desde que lo estoy usando todo suena mejor.
    3) Medir cada canal por separado.
    4) Exportar los filtros como archivo wav e instalarlos en Stereo Convolver.

    Para ecualizar todo lo que no pasa por FooBar2000 tengo instalado el programa Equalizer APO, en el que cargo los filtros como archivo txt, pero definitivamente no suena igual, para comprobarlo cargo un video Youtube en FooBar2000 y suena infinitamente mejor que reproduciéndolo en la página web de Youtube, yo culpo a Windows, pero la verdad no tengo certeza de por que suena peor siendo que los filtros son los mismos.
    Última edición por DiasDePlaya; 23/01/2018 a las 15:28
    newbi07, hemiutut, Cubster y 1 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22336 veces

    Predeterminado Re: REW - Mis tips.

    Cuando se guarda una eq como impulse response, este archivo wav contiene más información que si lo guardamos como txt.
    hemiutut, DiasDePlaya y Cubster han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  3. #3
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,668
    Agradecido
    3826 veces

    Predeterminado Re: REW - Mis tips.

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Cuando se guarda una eq como impulse response, este archivo wav contiene más información que si lo guardamos como txt.
    Lo sospechaba, pero no lo sabía. Gracias!

  4. #4
    aspirante Avatar de rufio_datura
    Registro
    06 may, 17
    Ubicación
    Arucas
    Mensajes
    27
    Agradecido
    20 veces

    Predeterminado Re: REW - Mis tips.

    Buenas, no consigo encontrar el stereo convolver, podrías poner el link actualizado?
    Gracias!

  5. #5
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22336 veces

    Predeterminado Re: REW - Mis tips.

    Con permiso del creador del post yo añadiría algunas cosas que creo que pueden ser útiles:

    - Medir siempre con timing reference (y cuando vayamos a pasar el sweep activar la casilla "wait for timing reference"). Esto nos va a proporcionar más información en otras opciones del programa.
    - Asegurarse de que el sample rate de la salida que usemos en el panel de Windows coincide con el del micro (por ejemplo el UMIK-1 es 48Khz). Lo mismo en el propio REW.
    - El micro UMIK-1 no necesita calibración de la tarjeta de sonido, ya que no la usa.
    - Aumentar la longitud del sweep puede ayudar a mejorar la relación señal/ruído.
    - Si se va a ecualizar, considerar hacerlo con el suavizado variable "variable smoothing".
    - Procurar ecualizar lo necesario, sin pasarse.
    - En preferences -> house curve podremos cargar una curva de ecualización personalizada creada en un archivo .txt.
    - Un "Standard" para ver las mediciones de respuesta en rango completo sería en la casilla "limits" poner dB Top - 105, dB Bottom - 45, Left hz - 15, Right hz - 20000 y usar 1/6 smooting. Para ver la respuesta del sub poner Left hz - 15, Right hz - 200 y menor suavizado o incluso sin suavizado (smoothing).
    - Si tenemos una sala rectangular la opción Room Sim nos puede ayudar mucho para buscar una buena ubicación para cajas y subs.
    atcing, hemiutut, DiasDePlaya y 1 usuarios han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  6. #6
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,668
    Agradecido
    3826 veces

    Predeterminado Re: REW - Mis tips.

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Con permiso del creador del post yo añadiría algunas cosas que creo que pueden ser útiles:
    Esa es la idea, que todos vayamos aportando! Gracias por tu colaboración.

    Si alguien más quiere aportar, bienvenido!
    atcing, hemiutut y Deboi han agradecido esto.

  7. #7
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,668
    Agradecido
    3826 veces

    Predeterminado Re: REW - Mis tips.

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Con permiso del creador del post yo añadiría algunas cosas que creo que pueden ser útiles:

    - Medir siempre con timing reference (y cuando vayamos a pasar el sweep activar la casilla "wait for timing reference"). Esto nos va a proporcionar más información en otras opciones del programa.
    - Asegurarse de que el sample rate de la salida que usemos en el panel de Windows coincide con el del micro (por ejemplo el UMIK-1 es 48Khz). Lo mismo en el propio REW.
    - El micro UMIK-1 no necesita calibración de la tarjeta de sonido, ya que no la usa.
    - Aumentar la longitud del sweep puede ayudar a mejorar la relación señal/ruído.
    - Si se va a ecualizar, considerar hacerlo con el suavizado variable "variable smoothing".
    - Procurar ecualizar lo necesario, sin pasarse.
    - En preferences -> house curve podremos cargar una curva de ecualización personalizada creada en un archivo .txt.
    - Un "Standard" para ver las mediciones de respuesta en rango completo sería en la casilla "limits" poner dB Top - 105, dB Bottom - 45, Left hz - 15, Right hz - 20000 y usar 1/6 smooting. Para ver la respuesta del sub poner Left hz - 15, Right hz - 200 y menor suavizado o incluso sin suavizado (smoothing).
    - Si tenemos una sala rectangular la opción Room Sim nos puede ayudar mucho para buscar una buena ubicación para cajas y subs.
    Apliqué tus recomendaciones, y mejoró! Gracias otra vez!
    atcing, hemiutut y Deboi han agradecido esto.

  8. #8
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,668
    Agradecido
    3826 veces

    Predeterminado Re: REW - Mis tips.

    Cita Iniciado por rufio_datura Ver mensaje
    Buenas, no consigo encontrar el stereo convolver, podrías poner el link actualizado?
    Gracias!
    https://hydrogenaud.io/index.php/topic,90662.0.html

    En el primer post de este hilo hay un pequeño cuadro, has click y se baja automáticamente.
    atcing ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 5
    Último mensaje: 28/10/2015, 13:05

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins