Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 42

Como saber si tu micrófono es bueno

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,672
    Agradecido
    3832 veces

    Predeterminado Como saber si tu micrófono es bueno

    Tengo un micrófono Behringer C-1U, que según Behringer tiene una respuesta de frecuencia muy plana. Cuando comencé a usarlo estaba muy contento con las ecualizaciones logradas, sin embargo hace unos días este sufrió una caída aparatosa y desde entonces comencé a sospechar que podría haber sufrido algún daño.

    Tiempo atrás hice el siguiente ejercicio: Usando REW generé los filtros para APO, una vez cargados volví a medir y generar nuevos filtros, y repetí esto varias veces, los filtros generados eran cada vez más pequeños y el sonido era cada vez más plano.

    Ayer repetí el ejercicio y el resultado fue completamente distinto, cada vez tenía menos medios y cada vez tenía más graves y agudos, después de 4 iteraciones mi sistema sonaba realmente mal. Ahora estoy seguro que mi micrófono ha perdido capacidad de captar bajos y agudos y está exagerando los medios.

    Una buena forma de probar tu micrófono entonces es hacer lo mismo que hice yo, si los filtros generados son cada vez menores y cada vez las mediciones dan respuestas de frecuencia más planas tienes un muy buen micro, pero si ocurre lo contrario busca otro micro.
    pingas6 ha agradecido esto.

  2. #2
    principiante
    Registro
    31 may, 12
    Mensajes
    55
    Agradecido
    19 veces

    Predeterminado Re: Como saber si tu micrófono es bueno

    Hola compañeros,

    Aprovechando el hilo, os cuento mi experiencia con micrófonos.

    El caso, que yo hasta ahora he medido siempre con el micro audyssey que traía el receptor AV. Pero hace dos semanas, me compré el umik-1 ya que se recomienda mucho por aquí y se supone que las mediciones son más fiables.

    Pues bien, os adjunto una imagen de las gráficas sacadas de mi equipo en stereo, comparando las mediciones de los dos micrófonos situados en el mismo punto (línea roja=micro audyssey; línea azul=micro umik-1).

    [IMG][/IMG]

    A mi me parece que ambos micrófonos miden muy parecidos, solo que en el umik 1 viene calibrado el spl y en el de audyssey no. Yo con ambos he experimentado lo que dice DíasDePlaya, que al ir generando filtros en APO cada vez son menores los filtros sucesivos.

    ¿Qué opináis vosotros?

    Un saludo
    atcing, DiasDePlaya y Cubster han agradecido esto.

  3. #3
    poseedor de la verdad Avatar de luco_mtb
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,513
    Agradecido
    1780 veces

    Predeterminado Re: Como saber si tu micrófono es bueno

    Cita Iniciado por milki7807 Ver mensaje
    Hola compañeros,

    Aprovechando el hilo, os cuento mi experiencia con micrófonos.

    El caso, que yo hasta ahora he medido siempre con el micro audyssey que traía el receptor AV. Pero hace dos semanas, me compré el umik-1 ya que se recomienda mucho por aquí y se supone que las mediciones son más fiables.

    Pues bien, os adjunto una imagen de las gráficas sacadas de mi equipo en stereo, comparando las mediciones de los dos micrófonos situados en el mismo punto (línea roja=micro audyssey; línea azul=micro umik-1).

    [IMG][/IMG]

    A mi me parece que ambos micrófonos miden muy parecidos, solo que en el umik 1 viene calibrado el spl y en el de audyssey no. Yo con ambos he experimentado lo que dice DíasDePlaya, que al ir generando filtros en APO cada vez son menores los filtros sucesivos.

    ¿Qué opináis vosotros?

    Un saludo
    Eso q tanto se ha preficacado tanto aquí. De q la eq es imprescindible y cuántos más filtros mejor es una locura.
    El micro esta bien para medir. Pero la eq debe ser con el menor número de filtros.
    Y ser el último recurso.
    milki7807 ha agradecido esto.
    ***

  4. #4
    principiante
    Registro
    31 may, 12
    Mensajes
    55
    Agradecido
    19 veces

    Predeterminado Re: Como saber si tu micrófono es bueno

    Estoy de acuerdo contigo en que poner infinitos filtros para que la gráfica sea lo más plana posible no es la solución. Yo soy muy novato en todo esto y creo que lo más difícil no es saber manejar REW o APO, si no saber como tienes que ecualizar.
    Yo empecé usando APO aplicando los filtros generados por la ecualización de REW y si bien la gráfica se hizo más plana, mi sensación al escuchar un audio fue igual o incluso peor ya que apenas notaba los graves, tenía que subir más el volumen, notaba más distorsión a alto volumen. Pero creo que esto es por no saber ecualizar, es decir, no saber lo que hay que tocar y lo que no.

    Sin embargo pienso que la ecualización es una herramienta muy útil. En mi caso por ejemplo el sonido mejora mucho teniendo la ecualización de audyssey activa o no.

    Lo que yo quería mostrar era la similitud de medidas entre ambos micros. No estoy seguro si merece la pena gastarse 110 euros en un micro, teniendo el del receptor AV.

    Saludos

  5. #5
    poseedor de la verdad Avatar de luco_mtb
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,513
    Agradecido
    1780 veces

    Predeterminado Re: Como saber si tu micrófono es bueno

    Cita Iniciado por milki7807 Ver mensaje
    Estoy de acuerdo contigo en que poner infinitos filtros para que la gráfica sea lo más plana posible no es la solución. Yo soy muy novato en todo esto y creo que lo más difícil no es saber manejar REW o APO, si no saber como tienes que ecualizar.
    Yo empecé usando APO aplicando los filtros generados por la ecualización de REW y si bien la gráfica se hizo más plana, mi sensación al escuchar un audio fue igual o incluso peor ya que apenas notaba los graves, tenía que subir más el volumen, notaba más distorsión a alto volumen. Pero creo que esto es por no saber ecualizar, es decir, no saber lo que hay que tocar y lo que no.

    Sin embargo pienso que la ecualización es una herramienta muy útil. En mi caso por ejemplo el sonido mejora mucho teniendo la ecualización de audyssey activa o no.

    Lo que yo quería mostrar era la similitud de medidas entre ambos micros. No estoy seguro si merece la pena gastarse 110 euros en un micro, teniendo el del receptor AV.

    Saludos
    lo de la similitud de micros es muy ilustrativo, para que la gente no se vuelva loca con los famosos umik como si fueran la hostia.

    pero yo he matizado lo que nos cuenta el diasdeplaya, que es una autentica aberración.

    yo intento mejorar mi señal con eq y demás, pero aquí nadie habla de lo que sucede con la fase al aplicar un filtro, a mi me trae loco.
    ***

  6. #6
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,955
    Agradecido
    22343 veces

    Predeterminado Re: Como saber si tu micrófono es bueno

    Después de mucho trastear y de aplicar filtros y filtros (hasta más de 100), los mejores resultados con REW los obtengo ecualizando hasta 500hz con 1/12 smoothing y de ahí para arriba con 1/3 smoothing. En total son 20-25 filtros.

    Saludos
    hemiutut, DiasDePlaya y Cubster han agradecido esto.

  7. #7
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,342
    Agradecido
    7894 veces

    Predeterminado Re: Como saber si tu micrófono es bueno

    Cita Iniciado por milki7807 Ver mensaje
    Hola compañeros,

    Aprovechando el hilo, os cuento mi experiencia con micrófonos.

    El caso, que yo hasta ahora he medido siempre con el micro audyssey que traía el receptor AV. Pero hace dos semanas, me compré el umik-1 ya que se recomienda mucho por aquí y se supone que las mediciones son más fiables.

    Pues bien, os adjunto una imagen de las gráficas sacadas de mi equipo en stereo, comparando las mediciones de los dos micrófonos situados en el mismo punto (línea roja=micro audyssey; línea azul=micro umik-1).

    [IMG][/IMG]


    Un saludo
    Muchas gracias milki7807 por la gráfica de los micros.
    El que no quiera ecualizar mucho,que lo haga hasta 300-500 Hz ( respuesta modal de la sala ).
    Otros pueden probar hasta 5 kHz como hace ARC1 y 2 ( Anthem ).


    Yo ecualizo al gusto con EQ potente hasta conseguir el sonido que me gusta ,que no quiere
    decir que a otra persona le guste esa curva de respuesta tras la EQ.
    Cada vez pongo menos filtros.

    Saludos..
    Última edición por hemiutut; 23/10/2016 a las 12:36
    atcing y milki7807 han agradecido esto.

  8. #8
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Como saber si tu micrófono es bueno

    Cita Iniciado por milki7807 Ver mensaje
    Hola compañeros,

    Aprovechando el hilo, os cuento mi experiencia con micrófonos.

    El caso, que yo hasta ahora he medido siempre con el micro audyssey que traía el receptor AV. Pero hace dos semanas, me compré el umik-1 ya que se recomienda mucho por aquí y se supone que las mediciones son más fiables.

    Pues bien, os adjunto una imagen de las gráficas sacadas de mi equipo en stereo, comparando las mediciones de los dos micrófonos situados en el mismo punto (línea roja=micro audyssey; línea azul=micro umik-1).

    [IMG][/IMG]

    A mi me parece que ambos micrófonos miden muy parecidos, solo que en el umik 1 viene calibrado el spl y en el de audyssey no. Yo con ambos he experimentado lo que dice DíasDePlaya, que al ir generando filtros en APO cada vez son menores los filtros sucesivos.

    ¿Qué opináis vosotros?

    Un saludo
    Con estas gráficas queda claro que esos dos micros miden "suficientemente parecidos" para que "sirvan"; otro tema sería para quien quisiera hilar fino.

    Sobre los filtros a utilizar en una ecualizacion, la clave está en ecualizar lo que se debe según la acústica de la sala y el tipo de EQ utilizada (y eso no implica ni poner pocos ni muchos filtros perse... sino más bien ponerlos dónde y cómo se debe).

    Y me explico con claridad: un convolver vía filtros FIR con DRC equivaldría "en números de filtros" a varios cientos de filtros PEQ... y un sistema con filtros FIR para nada suena mal si los filtros aplicados están donde deben (por eso sistemas como DRCop tienen tanto éxito)


    La teoría lo que dice (y evidentemente se cumple) es que cuanto más estrechas/limitas el punto de escucha más puedes forzar la EQ; y por contra, menos potencia es necesaria si lo que quieres es que suene bien en una zona más amplia... aunque de esta manera nunca suena tan bien para un "punto fijo/ o reducido" que una EQ más potente (más potente tampoco significa poner filtros a libre albedrío).

    Un saludete
    hemiutut y milki7807 han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  9. #9
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,672
    Agradecido
    3832 veces

    Predeterminado Re: Como saber si tu micrófono es bueno

    Cita Iniciado por milki7807 Ver mensaje
    Hola compañeros,

    Aprovechando el hilo, os cuento mi experiencia con micrófonos.

    El caso, que yo hasta ahora he medido siempre con el micro audyssey que traía el receptor AV. Pero hace dos semanas, me compré el umik-1 ya que se recomienda mucho por aquí y se supone que las mediciones son más fiables.

    Pues bien, os adjunto una imagen de las gráficas sacadas de mi equipo en stereo, comparando las mediciones de los dos micrófonos situados en el mismo punto (línea roja=micro audyssey; línea azul=micro umik-1).

    [IMG][/IMG]

    A mi me parece que ambos micrófonos miden muy parecidos, solo que en el umik 1 viene calibrado el spl y en el de audyssey no. Yo con ambos he experimentado lo que dice DíasDePlaya, que al ir generando filtros en APO cada vez son menores los filtros sucesivos.

    ¿Qué opináis vosotros?

    Un saludo
    Con esta prueba creo que la calidad del micro Audissey queda validada, una muy buena noticia para los que lo tienen.
    hemiutut ha agradecido esto.

  10. #10
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Como saber si tu micrófono es bueno

    Cita Iniciado por milki7807 Ver mensaje
    Hola compañeros,

    Aprovechando el hilo, os cuento mi experiencia con micrófonos.

    El caso, que yo hasta ahora he medido siempre con el micro audyssey que traía el receptor AV. Pero hace dos semanas, me compré el umik-1 ya que se recomienda mucho por aquí y se supone que las mediciones son más fiables.

    Pues bien, os adjunto una imagen de las gráficas sacadas de mi equipo en stereo, comparando las mediciones de los dos micrófonos situados en el mismo punto (línea roja=micro audyssey; línea azul=micro umik-1).

    [IMG][/IMG]

    A mi me parece que ambos micrófonos miden muy parecidos, solo que en el umik 1 viene calibrado el spl y en el de audyssey no. Yo con ambos he experimentado lo que dice DíasDePlaya, que al ir generando filtros en APO cada vez son menores los filtros sucesivos.

    ¿Qué opináis vosotros?

    Un saludo
    en función del uso y de los requerimientos que tengas, esa diferencia a la hora de medir el SPL puede tener su peso.
    Por lo general, el micro del AUDISSEY da respuesta plana en casi toda la banda central, las variaciones suelen estar por el final de la derecha y de la izquierda, no son muy acusadas, por eso se acepta el uso.
    Cuando enfrentas un micro sin calibrar contra uno calibrado, lo que puedes hacer es calibrarlo, lo suyo es aislarlos para que no capten nada raro, lo paradójico es que sabes que mide más o menos parecido AHORA, lo que le hace falta a todo el mundo es saber si el suyo es aceptable, para no tener que comprar el calibrado.
    Lógicamente, si ya tienes los dos, no tiene mucho sentido, pero al final, ves que no mides todos los días, te podrías permitir deshacerte del calibrado.

    El que todo esto sea de utilidad o no, depende del nivel de exigencia que tengas (sala, calidad de las cajas,etc) y de cómo seas de meticuloso con las medidas.
    Última edición por Cubster; 24/10/2016 a las 02:38
    milki7807 ha agradecido esto.

  11. #11
    poseedor de la verdad Avatar de luco_mtb
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,513
    Agradecido
    1780 veces

    Predeterminado Re: Como saber si tu micrófono es bueno

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    Tengo un micrófono Behringer C-1U, que según Behringer tiene una respuesta de frecuencia muy plana. Cuando comencé a usarlo estaba muy contento con las ecualizaciones logradas, sin embargo hace unos días este sufrió una caída aparatosa y desde entonces comencé a sospechar que podría haber sufrido algún daño.

    Tiempo atrás hice el siguiente ejercicio: Usando REW generé los filtros para APO, una vez cargados volví a medir y generar nuevos filtros, y repetí esto varias veces, los filtros generados eran cada vez más pequeños y el sonido era cada vez más plano.

    Ayer repetí el ejercicio y el resultado fue completamente distinto, cada vez tenía menos medios y cada vez tenía más graves y agudos, después de 4 iteraciones mi sistema sonaba realmente mal. Ahora estoy seguro que mi micrófono ha perdido capacidad de captar bajos y agudos y está exagerando los medios.

    Una buena forma de probar tu micrófono entonces es hacer lo mismo que hice yo, si los filtros generados son cada vez menores y cada vez las mediciones dan respuestas de frecuencia más planas tienes un muy buen micro, pero si ocurre lo contrario busca otro micro.
    Eso q dices es una chorrada sin argumento alguno.
    Dejad de confundir a la gente
    ***

  12. #12
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,672
    Agradecido
    3832 veces

    Predeterminado Re: Como saber si tu micrófono es bueno

    Cita Iniciado por luco_mtb Ver mensaje
    Eso q dices es una chorrada sin argumento alguno.
    Dejad de confundir a la gente
    Exijo una explicación.

  13. #13
    poseedor de la verdad Avatar de luco_mtb
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,513
    Agradecido
    1780 veces

    Predeterminado Re: Como saber si tu micrófono es bueno

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    Exijo una explicación.
    que vas a exigir tu.
    ***

  14. #14
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Como saber si tu micrófono es bueno

    Cita Iniciado por luco_mtb Ver mensaje
    Eso q dices es una chorrada sin argumento alguno.
    Dejad de confundir a la gente
    Aplícate el cuento e intenta no vomitar lo primero que te pase por la neurona.

    Yo he entendido lo que plantea Y COINCIDO CON EL.

    Cundo dice en el título "bueno" se refiere a si funciona o está averiado, no si es el más apropiado, esto último ya lo ha explicado varías veces.

  15. #15
    poseedor de la verdad Avatar de luco_mtb
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,513
    Agradecido
    1780 veces

    Predeterminado Re: Como saber si tu micrófono es bueno

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    Aplícate el cuento e intenta no vomitar lo primero que te pase por la neurona.

    Yo he entendido lo que plantea Y COINCIDO CON EL.

    Cundo dice en el título "bueno" se refiere a si funciona o está averiado, no si es el más apropiado, esto último ya lo ha explicado varías veces.
    Deducir q un micro no está averiado por el hecho de repetir un mismo resultado. Lo único q demuestra es que no varía aleatoriamente.
    Pero para nada demuestra q mida bien.

    Y yo me refiero a que es una locura meter filtro sobre filtro.
    Cuando un filtro peq pequeñito puede tener un resultados dispar.
    ***

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. saber como grabar 8mm a dvd
    Por mamoca en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/04/2009, 12:36
  2. ¿como saber si son en castellano?
    Por xton en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 25/04/2008, 08:39
  3. ¿Cómo saber si es un HDCD?
    Por HOOKEVE en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 17/06/2006, 00:27
  4. como saber la zona de mis dvd
    Por dvd_novato en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 03/04/2006, 22:44
  5. ¿Cómo saber cuándo....?
    Por Golind en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 22/05/2005, 10:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins