como se debería ecualizar?
La pregunta del titulo del hilo lo dice todo, el caso es q el otro día dándole una vuelta lo estuve pensando y por mas q he leido en todos los sitios pone q a la hora de ecualizar, hay q tener la zona donde se coloca el microfono despejada, es decir q este separada de la pared, q no haya nada a su alrededor, y yo me pregunto si a la hora de estar escuchando musica desde mi sofa siempre hay cojines o estas un poco recostado o tienes el reposa cabeza levantado, vamos q el sonido esta rebotando sobre todos estos sitios incluso tu cuerpo y toda esa ecualización q se ha hecho con mucho mimo, se vuelve a deformar por todos estos factores, entonces no seria mejor a la hora de ecualizar llenar todo de cojines para q simulen cuando el oyente esta escuchando música?
Re: como se debería ecualizar?
En este mismo hilo tienes una guía de ecualización. Saludos.
Re: como se debería ecualizar?
A modo de resumen, se aconseja dejar el mobiliario igual que cuando lo estás escuchando.
Los cojines afectan, pero no suele ser tanto como para preocuparse, siempre que no estén "Tapando" la línea visual del tweeter.
Puedes quedarte sentado en el punto de escucha, fuera de la sala, o bien en algún punto de la misma donde no estés en la visual de los tweeters, por un lado, las personas actúan más como "Difusores" más que como "absorbentes", por otro, es más fácil que metas ruidos si estás en el punto de escucha, es muy difícil lanzar las medidas desde fuera de la sala ( la puerta abierta o cerrada SI marca una diferencia), así que te queda estar dentro, pero donde no "Estorbes".
Sobre estar agachado o no estar justo donde está el micrófono:
Se aconseja hacer más de una medida alrededor del punto de escucha, la ecualizacion es única, calculando los valores medios de los datos obtenidos en las medidas, típicamente 8 medidas.
A mayor número de altavoces, más amplio es la zona de escucha.
Con un 2.0 o 2.1 el punto de escucha es más localizado que con un trio frontal (línea), un 7.1 o superior es más amplio (la "línea de escucha" se convierte en una "zona de escucha")
Esto son generalidades, posiblemente para salas "grandes" con un trabajo previo de "acondicionamiento" profesional.
Prueba y quédate con la forma que más agrade a tu oído, que es lo que realmente cuenta.
Re: como se debería ecualizar?
si voy a probar, la verdad es q como siempre he visto que había q quitarlo todo del medio, pues siempre he ecualizado únicamente con mi sofá y un palo de la escoba encintado al suelo y al micro, de manera q quedase en el lugar de escucha, el tema es q mi sofá es de piel y es enorme, actúa como un gran difusor y la verdad cuando estoy escuchando siempre tengo cojines y alguna mantita a mi alrededor.
Re: como se debería ecualizar?
No se compliquen tanto, el sonido no es tan preciso como para medirlo con micrómetro, basta con hacer varias mediciones en toda la zona que vas a escuchar y sacar un promedio. Que un cojín más o un cojín menos no cambia nada desde el punto de vista de lo que vas a escuchar aunque si se note en la medición.
Re: como se debería ecualizar?
Seguramente, afecte más en la medida, el "trípode" improvisado que estás usando, que meta frecuencias no deseadas por la base del micrófono, que el sofá, o los cojines.
Lo suyo es usar un pie de micrófono, los de cámara de fotos sobre una espuma, etc.
El sofá, salvo que sea de orejas, suele afectar más bien poco, sí lo hace, es a frecuencias altas, que por lo general son menos "problemáticas", lo mismo pasa con la manta o los cojines.
Re: como se debería ecualizar?
si estoy pensando en pillarme un micro usb, de momento uso el audyseey. Alguien sabe si por bilbao por casualidad hay algún sitio donde vendan micros de medición?
Re: como se debería ecualizar?
Cita:
Iniciado por
ailoma
si estoy pensando en pillarme un micro usb, de momento uso el audyseey. Alguien sabe si por bilbao por casualidad hay algún sitio donde vendan micros de medición?
Compra si quieres el micrófono calibrado, pero con trípode de "escoba" va a registrar aún más ruidos no deseados.
Con un micrófono mejor, siempre que lo pongas mirando al techo y hagas las medidas correctamente, mejorará el sonido pero no creo que sea mucho más, el siguiente paso para mejorar notablemente, es la posición de las cajas y el acondicionamiento.