Cita Iniciado por JCe Ver mensaje
Entiendo que el corte que hace el receptor es muy "de brocha gorda".

Pero, sigo sin entender por qué estos resultados. Me cuadraría que pasara lo contrario: que una señal a 30hz sonara más fuerte si bajara el corte a 40hz, dado que entonces el solapamiento de lo que llega a las cajas y lo que llega al sub se sumaría. Pero es que es al revés: con el corte a 40 es como menos volumen hay. A 60 hay menos solapamiento (se supone que ahí ya un tono a 30 lo reproduciría casi exclusivamente o del todo el sub) y a 80 menos aún...

Pero no te preocupes, seguiré investigando a ver si termino encontrándole sentido a este lío. Me volveré a leer tus respuestas (igual es que simplemente estoy un poco espeso), haré alguna prueba más e investigaré sobre la forma en la que funcionan los cortes en los receptores.

Gracias de nuevo

Si el corte es brusco es normal que cuánto más abajo cortes más se reduzca la intensidad de un sub poniendo un tono inferior al corte (el corte no empieza en la frecuencia que cortas, sino que se reduce ya "X" dB en esa frecuencia elegida (es decir, empieza a aplicar caída desde frecuencias anteriores o "más bajas"). Entiendo por esa gráfica que estas escuchando solo el sub (no con la suma de las cajas).

Lo otro interesante es con REW medir según esos 3 crossovers la misma intensidad en 30hz (para ello visto cómo afectan esos crossovers tendrás que subir el volumen para que la intensidad del tono sea el mismo en todos los casos), y poder comprobar si los armónicos generados por el sub al SPL que lo escuchas afectan o no audiblemente a la intensidad percibida.

Un saludete