Muy bueno lo de las curvas... de impedancia por supuesto
. (No seamos mal pensados)
![]()
Por otro lado me tengo que decantar un poco por lo de que el mundo no es una ONG, y por desgracia casi todo se mueve por y con dinero, lo que marca la diferencia es la codicia que tenga la cadena comercial... Me explico con un ejemplo muy básico:
Una cadena comercial se forma (habitualmente) por los siguientes eslabones:
Fábrica----- Importación/distribución---- Tienda especializada/gran superficie
Cadena A:
Precio neto-------precio neto + 15%---- precio neto (15% incluido) + 25%
Cadena B:
Precio neto-------precio neto + 45%----- precio neto (45% incluido) + 50%
Es en la cadena B cuando se fastidia todo y el producto es desvirtuado por un precio que no hace justicia al producto ofrecido (muy mala relación calidad/precio).
Por eso tenemos que descubrir a base de probar y probar (que no significa comprar y comprar) cual es el producto que más nos convence y cual se acerca más a la cadena B para no caer en ella.
Nota: Hay más cadenas pero he puesto este ejemplo tan radical para que se vea con más claridad todo. Cada cual que saque sus propias conclusiones...
Un saludo,
Última edición por PICKUP sound; 11/06/2007 a las 18:26
Pickupsound (www.pickupsound.es)