Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 224

smaart 7 configuracion y demas

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #15
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: smaart 7 configuracion y demas

    Cita Iniciado por ailoma Ver mensaje
    Mañana es el día, yujuuuuuuu, tengo toda la tarde para mi solo, así q espero dejarlo lo más fino posible.
    Qué ganas tendrás!!!

    Cita Iniciado por ailoma Ver mensaje
    A ver si me ha quedado claro, lo primero q debo hacer con una ecu geq ecualizo toda la zona de 20 hz a 20 khz, poniendo la curva a 1/6 de octava, una vez tenga todo más o menos planito
    En esa zona pueden ser GEQ (suenen ser fijos de 1/3) o PEQ (que no debes ponerlos más estrechos de 1/4)... pero por ser, siempre mejor PEQ si los tienes muy de sobras (ya que los gradúas con la anchura que quieras y centrado a la frecuencia que quieras = con menos cantidad puedes afinar mejor esa zona). Además si te interesara también puedes añadir a los comentados filtros pasabanda (para bajar o subir toda una zona por igual)

    - Recuerda aumentar el "Average" en el espectrograma que mostrabas en los videos: Interesa que cueste más variar la intensidad de las barritas, para que de media sea más estático (aunque cuando pongas un filtro tardará algo más en subir o bajar por su "mayor inercia")


    Cita Iniciado por ailoma Ver mensaje
    , me generó más filtros para ecualizar está vez la zona de 300hz (o 400hz eso no me ha quedado muy claro) para abajo, esta vez poniendo la curva 1/12 de octava ( o 1/24 de octava?), para ecualizar está última zona lo q debo de hacer es bajar picos resonantes (los valles no los toco), como he bajado picos resonantes, en esta zona habrá bajado el spl digamos general, se habra quedado un poco más bajito q la zona alta, luego a los primeros filtros q me cree a 1/6 de octava en las frecuencias de menos de 300 o 400 hz los subiré hasta q la curva quede plana, desde 20 hz hasta 20 khz.
    Por debajo de 300hz (aunque a veces puede ser desde 400hz), puedes trabajar con 1/12 o 1/24 (según veas al subirlo el detalle es claro, o lo bajas si crees que hay demasiado altibajo que confunde más; eso ya lo irás viendo tú mismo con la práctica), bajando sólo los picos resonantes hacia "la media de spl" a la que has tendido la zona por encima de 300/400hz a 1/6 (tendrás que ir alternando la resolución de 1/12 o 1/24 con las que bajarás los picos, con la de 1/6 para ir viendo por donde van los tiros del SPL respecto a más arriba (ya que a 1/12 o 1/24 la zona alta se ve con tanto altibajo que es difícil saber donde está su promedio). No se si me explico...

    - La zona entre 300hz y 400hz es una de las peliagudas (a veces se puede trabajar como si fuera la "zona de graves" y en otras como si fuera la de "medios/agudos". Si al poner resolución de 1/12 ves que hay demasiado picos/valle estrecho apelotonado seguro que es mejor tratarla "a groso modo" (es decir, con filtros anchos, como en la zona media y alta). También es complicada por el hecho de que si hay algún objeto cercano, a veces se crean valles que en realidad no se deberían ecualizar (lo que le ocurriría a Deboi, recuerdas?)



    Cita Iniciado por ailoma Ver mensaje
    Ya está todo ahora voy con los valles de menos 300, 400 hz, lo q habría q hacer, si te he entendido bien es, lo primero escuchar unas cuantas pistas q conozca bien, tal cual está la curva sin hacer ninguna modificación, una vez hecho esto, voy mirando los valles anchos, y los voy corrigiendo pero no más de 4dbs? (Eso sí de uno en uno), entonces una vez corregido uno voy probando las mismas canciones de antes, y si el sonido ha mejorado se deja la corrección, si no mejora se pone como estaba, y paso al siguiente valle, y asi con todos.
    Sí, la idea es determinar "a oído" si te suena mejor primero la que tiene todos los valles bajados o la de al subir uno (sólo en una caja) por comparación directa. Una vez lo decides, pasas a probar con otro valle (yo suelo ir corrigiendo valles en "frecuencias similares" entre ambos canales, que no todos los de una caja y luego empezar con los de la otra). La idea es poco a poco ir avanzando en cada uno de los mismos, quedándose en cómo te gusta más (para ello es necesario probar con varias pistas de audio, conmutando entre cada uno de los cambio).

    Todo esto es la parte lenta (la de afinar).
    Hasta llegar al apartado en donde bajas los picos resonantes en la zona por debajo de 300 o 400hz) hay poca decisión "a oído"... luego se va relativamente rápido (aunque en mi caso que soy un "don peros", también voy realizando ajustes finos de +/-0.5dB en mis GEQ por arriba hasta que escuchando varios temas lo noto lo más focalizada posible la escena; aunque eso lo hago al final).


    IMPORTANTE; si colocas el micro siempre en el mismo sitio en los tres ejes y no mueves cajas ni cambias el tratamiento acústico de la sala, las mediciones se repiten con "suficiente repetibilidad" aunque hayan días de por medio (luego puedes ir afinando sin prisas ni agobiarte).


    Cita Iniciado por ailoma Ver mensaje
    Dudas q me quedan aparte de las q ya he puesto

    Leí por ahí q en las ecus no se debe mover los valles más 8 dbs, en todo el ancho es decir de 20 hz a 20 khz, en cuanto a los picos no hay problema en bajarlos más de 8 dbs verdad?
    En los valles JAMÁS subir más de 6dB (rara vez suena mejor con subir un máximo de 4dB; pero en alguno puede que sí... otros con sólo 2dB Siena mejor que con 4db).
    En los picos (sobretodo por debajo de la FC) puedes bajar mucho más de esos 6dB sin que haya problema audible (casi siempre son de fase mínima): otro tema es que conforme te acercas hacia los 300hz/400hz a veces es mejor no afinar tanto la EQ (pues puede que al moverte un poco ya varíe demasiado y a veces se baja menos de lo que harías a la vista, o se pone uno algo más ancho y menos pronunciado de lo que se ve a la vista es la forma del pico)... pero todo esto es cuestión de práctica e ir afinando el oído (tranquilo que conforme vayas viendo cómo afecta una coloración de un pico resonante a oido (porque pruebes sin vs con ese pico, tú mismo decidirás en las zonas más complejas dónde dejarlas)... pero ya te digo que todo esto es ya para hilar muy fino (y se puede ir haciendo más adelante)


    Cita Iniciado por ailoma Ver mensaje
    Otra cosa imaginemos q quito un valle en la zona de 250 hz en el altavoz izquierdo, para decidir si a mejorado o no, la zona del altavoz derecho en 250 hz tb debería estar plana no?, vamos q debería ir corrigiendo por zonas los dos altavoces para decidir si ha mejorado o no la respuesta en esa franja de frecuencias, no?

    Espero impaciente la tarde de mañana
    No tiene porqué; por eso lo decidimos "a oído" uno a uno.
    Es cierto que la gran mayoría quedará bastante parecido entre ambos canales, pero alguno en concreto puede que suene mejor más levantado en una caja que en la otra.

    Lo que seguro se parecerá mucho tras la EQ a 1/6 octava entre ambos canales (incluso a 1/3 alguna vez si te interesara porque a 1/6 no lo vieras claro en alguna zona) es toda a zona de 400hz hacia arriba, si no tienes ningún objeto alrededor de unos 40cm al micro

    Recuerda también ir alternando el ruido rosa entre un canal y otro para que te asegures tiendas todo el SPL a lo más parecido posible: Si te fijas para ecualizar en tempo real lo que te pasas tiempo es alternando entre canales y entre diferentes suavizados según lo que nos interese ver.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 22/05/2018 a las 20:04
    ailoma y hemiutut han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Reproducir en hd, dsp y demás historias..
    Por inboxhd en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/12/2010, 08:47
  2. Dudas HD y demas
    Por PortCall en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 11/01/2007, 23:48
  3. El X-ray y demas...
    Por fritz en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/11/2005, 22:50
  4. dvi, progresivo y demás
    Por MORISCOS en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 10/09/2004, 09:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins