En muchas instalaciones de audio doméstico es muy fácil encontrar, gracias a la separación de los cuadros señal analógica- señal digital, mejoras evidentes y apreciables en el sonido.

Por otro lado bajo mi experiencia es mucho más interesante que esto y que incluso tener una instalación eléctrica específica para el equipo adquirir un dispositivo de regeneración de corriente en el cual se puedan regular parámetros como voltaje de salida así como los hz. Por otro lado también existen dispositivos de filtraje en sí los cuales suelen ser de hasta 16 A en nuestro país pudiendo encontrar, si se requiriera debido al a veces excesivo consumo de algunas etapas, de incluso 20 o más. Para calcular hasta cuanto podremos incorporar a una de estas regeltas-filtro una simple operación: Vatios = Voltios x Amperios.

La calidad de filtrado dependerá de muchos factores entre los que destacaría uno básico y es que a cada suko se le tratara de forma independiente de los demás. Cambios apreciables en sonido se pueden encontrar en regletas de filtraje básico (75€-100€ aprox) hasta mejoras brutales en regletas del tipo FIM, PS Audio, etc...

Las diferencias son, entre otras, una mayor limpieza en la reproducción del sonido; mayor control de los transductores que repercute en una mayor linealidad y coherencia, esto es control; y no menos importante una mejor disposición tanto de profundidad como de altura.