Como ya sabemos, al bajar un fichero en alta resolución a 24 bits a 16 bits es necesario utilizar el proceso denominado 'dithering' (difuminado digital) para 'limar las asperezas' del sonido y suavizar el aliasing (http://es.wikipedia.org/wiki/Aliasing).

Ahora bien, la diferencia entre aplicar un buen dithering y uno peor se reflejará en más o menos detalle en los pasajes a bajo volumen del resultante fichero a 44.1/16 o el CD que grabemos con él.

En este artículo: http://audio.rightmark.org/lukin/dither/dither.htm Alexey Lukin, un ruso que está tomando relevancia al haber creado el que quizás es el mejor programa de downsampling y dithering profesional que hay hoy en el mercado (el convertidor de frecuencia de muestreo -SRC- iZotope a 64-bits) pone a prueba varios de los otros sistemas existentes y comparte sus conclusiones. Imagino que todo esto fue parte de su trabajo de investigación cuando se encontraba en proceso de crear su algoritmo.

¿Comentrios?

Un saludo