Opino de forma muy parecida a Yota.

Me da la sensación de que el grave es más desmadrado, más descontrolado como discotequero y con menos precisión en el dolby . Los agudos (sobre todo en platillos) en el dts los noto como más definidos, con más precisión, con más armónicos, menos chillones y en un crescendo musical me da la sensación que dolby mezcla un poco los canales, a mi me suena más abierto el dts, con una mejor definición perimetral .

Sin embargo, en la parte vocal (muy crítica) sí tengo que reconocer que dolby hace un muy buen trabajo (bueno, en realidad hace muy buen trabajo para los bits que usa). Y, en general, dts suele tener más dinámica (que no es igual a que suene más alto, sino que puede pasar de un susurro a un enorme crescendo muy definido, sin perder los papeles ). En resumen, yo soy de los que opinan que un dts verdadero sí supera a dolby digital .

Evidentemente esta es una opinión personal y subjetiva, por tanto, discutible y hecha sobre música que me parece mejor para comparar . Y también lo hago comparando dolby con dts normal (no el 24/96, que aún no tengo ningún disco) .