¿Y no puedes usar otro software de analizador de espectro que te permita más opciones?
¿Y no puedes usar otro software de analizador de espectro que te permita más opciones?
Principal
Emotiva UMC-200 + etapa atm mod. EPM1 20W pure class A + etapa atm EPM55 (5x180W) + Oppo BDP105 + iPlus + Vienna Acoustics Mozart Grand (trio frontal) + Linn Komponent 106 (surround) + Linn Afekt (sub) + Panasonic VT20 + Optoma HD25
Despacho
Emotiva Fusion 8100 + etapa atm miniEPM1 (8w pure class A)+ 5xLM3886 multichannel + Mac mini + PMC DB2 (frontales) + Electrovoice EV2 (surround) + Jamo tuneado (sub) + Dell 24"
No, porque lo que quiero es visualizar la curva con que Mathaudio ecualizó en FooBar2000. El programa está diseñado para funcionar de manera totalmente automática y no muestra sus filtros, y me gustaría verlos de puro intruso, y para eso necesito que la curva de sonido esté quieta. Cuando ejecuto un archivo con sonido swept se ve como la barra de peaks sube y baja, pero no tengo como ver la forma de la curva.
Buenas DiasDePlaya, no conozco el software FooBar, pero quizás te sirva esto para aclarar conceptos sobre el Ruido Blanco, el Ruido Rosa y como se visualizan al analizarlos,
¿Conoces la diferencia entre el Ruido Blanco y el Ruido Rosa?
Hola, por lo que dices creo entender que quieres ver la curva de ecualización que empleó un compañero?? No será para reproducir la misma en tu sala?? Si es así, de entrada que sepas que de poco te servirá, el ecualizar una sala concreta, sobre todo en baja frecuencia, solo te servirá en otra sala si la replicas idéntica, sobre todo en medidas y forma, además de los elementos que pongas en su interior. En otro caso, no haces nada positivo pues no estás corrigiendo la acústica de tu sala concreta, no corriges su huella en el sonido que ofrecen tus aparatos.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Que conste que nunca lo he utilizado, pero creo que esto te solucionaría el tema:
Virtual Audio Cable Home Page
Es un dispositivo de sonido virtual que puede crear enlaces entre dispositivos físicos y también entre aplicaciones. Es decir, deberías poder lanzar un sweep con REW y enviárselo a Foobar para que sea él quién lo reproduzca (pudiendo activar o desactivar la EQ de MathAudio según te interese). Luego REW se encargaría de mostrar los resultados.
Otra opción es usar REW en modo analizador de espectro mientras estás reproduciendo ruido rosa con Foobar (pág 121):
http://www.roomeqwizard.com/REWhelp.pdf
Saludos.
yo hace tiempo me hice una libreria de sweeps de rew a 96khz en master audio, de todos los canales de un 7.1, luego solo tenía que reproducirlos en el reproductor que mas me gustaba y con otro ordenador con rew y micro le daba a medir dicho sweep. El resultado era obtener la respuesta real del reproductor incluyendo la decodificacion master audio del av y eq que aplicaba.
Pruebalo quizas a ti también te valga. De esta forma analizas la cadena real de cada canal.