Hola pañero *

Te diré que yo hasta hace poco era reacio a tener un subwoofer, ya que como poseedor de las Dream 77 los graves que me entregaban sus columnas me parecían más que suficientes en mi sala de 30 m. Pero tras haberme quedado definitivamente con un prototipo que se probó en mi casa de Pure Sound Spain, al que tengo que agradecer al Sr. Merino que me lo haya vendido tras darle un poco la tabarra *, *pues te digo que mi opinión ha cambiado drásticamente.

El sub en cine es indispensable, pues te da unas sensaciones que se notan muy mucho en los órganos digestivos *. Te cambia la película que menos te lo esperas, y una vez que lo tienes, se te hace impensable ver una película sin él.

Luego, respecto a su uso en música, ahí si que depende del tipo de música, pero siendo un sub de calidad como el que yo tengo, te aseguro que hay discos que agradecen de un apoyo extra de graves, por ejemplo te diré que la música jazz no lo necesita para nada, dando mis Dream lo necesario para relucir su sonido, sin embargo me encanta ponerlo cuando escucho por ejemplo a Supertramp, mi grupo favorito, dándo a sus canciones una mayor profundidad y realismo. Y para muticanal indispensable también en conciertos en DTS y DD. Por ponerte un ejemplo, el AERO de Jarre ha cambiado con creces al usar el subwoofer.

Sobre los modelos que quieres que te digamos, te diré que me parece apropiado el subwoofer del modelo Dream de pure acoustics, ya lo probamos en mi sala junto con las Dream y se hizo notar, aunque te puedo asegurar que en los 20 m. de tu sala se hará más notable aún. Seguramente habrá otros modelos de otras marcas que cumplirán igual de bién, pero éste te sale nuevo por 199 euros y es la mejor opción para una compra a ciegas. Lo pondría en una escala de precios que podría rondar entre los 300 y 400 euros perfectamente.

Saludos.