Hola, este tema lleva rios de tinta y muy variadas opiniones, la forma "facil" de biamplificar es utilizando un preamplificador y dos etapas de potencia, una para graves y otra para medios/agudos. Con este sistema puedes jugar hasta el aburrimiento, poner una etapa de potencia a válvulas para medios/agudos y una etapa de potencia a transistores para graves, por ejemplo. Con esto consigues mas suavidad en medios/agudos y unos graves contundentes. El problema está en que cada grabación tiene un equalizado diferente, y no tienes forma de regularlo. Si sólo utilizas una etapa de potencia (lo normal) hay discos en los que hechas en falta mas graves, pero hay otros en que te suenan de maravilla, después de haber hecho muchas pruebas pienso que lo que hay que buscar es un equipo que en general suene compensado, el resto es un problema de las grabaciones, y lo único que puedes hacer es meter un equalizador (considerado por muchos una aberración), con esto entramos en la polemica sobre si un equipo tiene que reproducir exactamente lo que se grabó en su momento, o si tiene que sonar como nosotros queremos oirlo. Yo de momento sigo empeñado en que suene lo que se grabó, pero las manías personales no se pueden hacer dogmas para los demas.