Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 463

Superguía de Ecualización

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1564 veces

    Predeterminado Re: Superguía de Ecualización

    Cita Iniciado por petatester Ver mensaje
    Perdona por que retome esto:

    Por lo que veo, no parece ser mucha ventaja ecualizar antes de llegar al receptor, no?
    Además noto que impera el número de bandas que haya por canal más que nada.
    Luego está el tema de que los ecualizadores no llevan el micrófono conectado a si mismos, sino que hay que conectarlo a un pc o mac, y tras crear un perfil de ecualización, éste se guarda en el ecualizador y listo. Lo que quiero decir es que tras conocer la ecualización del receptor, todo este tema da una pereza terrible.

    Este minidsp me atraía por las facilidades que ofrece, pero veo que es un juguete frente a los monstruos que manejáis. Para un usuario nulo en la materia, no es un buen principio este aparato?

    No requiere otro ampli, se configura por ethernet, lleva 8 canales, tan solo dos cables hdmi (lo del lpcm no lo veo un problema)... Ya se que tiene pocas bandas, pero no serían suficientes de primeras? Acaso hace poco más que el mcacc?
    Buenas,

    Sí, uno de los factores más importantes es el número de filtros que soportan por canal. El que más tiene es el FBQ2496 (20 por canal) y el DEQ2496 (10 por canal + 31 gráficos por canal y viene con extras como RTA, entrada SPDIF, etc.). En ambos casos puedes poner los filtros donde quieras, es decir, si quieres puedes poner los 20 filtros entre 40 y 50 Hz (son "libres" los pones donde quieras entre 20 y 20 mil Hz.).

    Personalmente para comprar un miniDSP (recuerda que los actuales tienen 6 por canal y el nano AVR que supuestamente tendrá 10 por canal) que además tienen que ir por narices en X frecuencias determinadas (creo que a elegir entre 21). Es decir, si tienes 5 problemas en la zona de 40-50 Hz no puedes poner los 5 filtros ahí, podrás poner uno, otro en 80, otro en 100, etc. (dependiendo de donde te deje el miniDSP, que no lo se).

    Para mí no es buena opción, quien compra barato compra dos veces. Prefiero quedarme con el Audissey MultiXT32 o mejor aún con el ecualizador del Yamaha (te deja poner 7 filtros por canal a elegir entre 25 frecuencias, creo recordar), esto a partir del 773/775. El caso es que no ecualiza el sub, con lo que podrías comprar un Behringer solo para él y lo demás a través del Yamaha.

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Hola Tocinillo

    He visto que has tenido un receptor av Anthem y he visto tus gráficas de corrección y también tu guía de ecualización que me esta siendo de gran ayuda.
    Tengo la intención de cambiar mi viejo receptor av Denon 2802 sin ningún sistema de ecualización por uno nuevo. He pensado en Anthem por el tema de ARC que me parece el mejor sistema de los av. La cuestión es que viendo los modelos antiguos y los nuevos no me aclaro mucho. Podría comprar el 700 mrx antiguo o el 310 o 510 nuevo (aunque este es mas caro, no se si podré llegar. En principio quiero utilizar tambien ecualización externa pero estoy aprendiendo. De hecho, tengo un ultracurve para un sistema que tengo en el despacho con dos beta 20 en estereo y aqui estoy siguiendo tu guía (todavía tengo que comprar un micro como el tuyo ya que tengo el de behringer que funciona con phanton)
    La cuestión es que si decidirme por Anthem, modelo antiguo o nuevo o ir a por otro av de yamaha, por ejemplo que tienen mas prestaciones aunque el ypao no funcione tan bien. Me permitiria hacer algunos ajustes y despues tirar, en el futuro (tengo la etapa multicanal, me faltan los ecualizadores) de ecualización externa.

    Por otro lado, en tu guia de ecualización veo que empiezas por los parametricos, aplicas de uno en uno y mides y vuelves a calcular, hasta ahí lo tengo claro. ¿Para meter los gráficos, lo haces despues pero los aplicas en manual o dejas que el ultracurve los aplique solo?
    Perdona por tanta pregunta.
    Gracias anticipadas

    Perdona que me salga un poco del tema. He intentado utilizar tu privado (perdona el abuso) pero tienes el correo petado de mensajes

    Un saludo
    Buenas, ya he vaciado el casillero de privados.

    Un Anthem con un ARC da una ecualización realmente muy muy buena, aunque evidentemente no llega a la perfección de los externos es un muy buen paso (lástima que no ecualiza más allá de los 5 khz). Aunque ya te digo que yo he tenido los dos sistemas y suena mucho mejor con los externos, yo te diría que es la perfección absoluta (que pasada, joder..xD). El ARC es más avanzado -supuestamente- en la nueva gama, aunque vaya precios...

    Si tienes un Behringer con phantom (supongo que el ECM8000) y tienes ya la tarjeta y todo lo demás no compres el UMIK, aprovéchalo para medir (la guía sería la misma obviando el apartado de la configuración del micro y demás, que en tu caso tendrías que averiguar como hacerlo).

    Yo no mido filtro a filtro, sería largísimo. Simplemente mido sin ninguna ecualización, luego me voy al apartado de EQ y veo que filtros me sugiere automáticamente REW. Los envío (todos) al FBQ2496 (el DEQ2496 -Ultracurve- no lo permite y tienes que meterlos a mano) y vuelvo a medir. ¿No me gusta o creo que el filtro 12 podría estar mejor bajándole 3 dB? Pues lo bajo y vuelvo a enviarlos (todos otra vez, los 19 restantes más el modificado pues no deja enviar solo uno ya que se borran los demás) y así hasta dejarlo perfecto.

    En el UC que no permite enviarle filtros desde ordenador, evidentemente los calculo en REW y los meto a mano en el cacharro, mido de nuevo y voy modificando y midiendo hasta dejarlo bien (metiendo los filtros en el cacharro a mano, no es tan cómodo pero bueno).

    Una vez ves como funciona todo y ya sabes la mecánica, puedes tener todo el conjunto ecualizado en un día (eso sí, un día de mucho curro, pruebas y demás, pero al fin y al cabo si no mueves las cajas es "para toda la vida").

    Un saludo!
    Última edición por Tocinillo; 03/02/2014 a las 16:37
    pkt360, atcing, SVI y 4 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Consejo para dar el salto a la Ecualización!!!
    Por raul_cegarra en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/07/2013, 11:37
  2. Tarjeta de sonido USB para ecualización
    Por KlinX en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 16/06/2013, 13:45
  3. Ecualización parametrica
    Por nelo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/06/2006, 00:55
  4. Las bondades de la ecualización
    Por Salberdi en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 15/03/2005, 09:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins