Seguro que con 8 paramétricos ya se podrá realizar una EQ más que decente (evidentemente no como si tuviera más filtros)... pero 8 dan mucho de qué hablar, porque puedes corregir con 4 o 5 las anomalías más acusadas zona entre el corte y alrededores (de por ejemplo típicos 80Hz) hasta los 300/400hz, y el resto de filtros restantes utilizarlos con Q anchos para ir aplanando a groso modo toda la zona media y aguda dentro de lo posible. La diferencia tiene que ser ya muy notoria (aunque no quede "perfecto")
Pensad que en los Yamaha la EQ manual que yo recuerde no se puede ajustar con tanta precisión... ni el Q, ni en la frecuencia elegida, ni siquiera te da tanto juego con las ganancias (creo recordar +/-6dB),... como te daría la EQ de dicha etapa (si es como las que traen las Inuke DSP que ya conocíamos). Imaginaos si lo comparamos con las típicas EQ automáticas de los A/V (la mejora sería MUY notoria).
Un saludete