Un cable como este:
La clavija minijack al portatil y la doble rca a las entradas del Avr L y R
o como entradas auxiliares.
Saludos...........
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
* AUDIO 7.4.2
- Trio Frontal: Emotiva T1 + C2 ,Surrounds + Surround Back: JBL 8802, Atmos : Magnat IW610
,Subs: 4 x JBL GTO 15"
- AV RACK: Denon X4400H, 2 x UC DEQ 2496, 2 x FBQ 1000, Etapas: Hypex UCD 400 x 3 Canales + Inuke 3000DSP + Inuke 1000
* VIDEO:
- HTPC W10 16Gb MadVR GTX1060
- 2 x Server Freenas RaidZ 26TB
- Proyector: JVC x5000
- Pantalla: Silver Ticket 120"
Mi Sala: http://www.forodvd.com/tema/181418-s...-de-alfvs2002/
Hola !
Entiendo que conecto el portátil a la entrada de sonido del AV con el cable indicado. Conecto el micrófono (cross spectrum, UMIK-1), de calidad, al portátil. Ejecuto REW que, me imagino, hará que el AV emita los tonos adecuados y que los analizará con el micrófono. ¿es "asín" o me he perdido?
Gracias !!
Saludos!!
La teoria es esa, con el software REW emites un barrido tonal con un rango de frecuencia deseada , este barrido lo capta el micro despues de haber rebotado por los 3 ejes de tu sala (paredes,techo,suelo) mostrandote el resultado en una grafica.
Y así sabras a que frecuencias atenuar y a que frecuencias darle ganancia.
Saludos.
Última edición por alfvs2002; 11/03/2014 a las 20:54
* AUDIO 7.4.2
- Trio Frontal: Emotiva T1 + C2 ,Surrounds + Surround Back: JBL 8802, Atmos : Magnat IW610
,Subs: 4 x JBL GTO 15"
- AV RACK: Denon X4400H, 2 x UC DEQ 2496, 2 x FBQ 1000, Etapas: Hypex UCD 400 x 3 Canales + Inuke 3000DSP + Inuke 1000
* VIDEO:
- HTPC W10 16Gb MadVR GTX1060
- 2 x Server Freenas RaidZ 26TB
- Proyector: JVC x5000
- Pantalla: Silver Ticket 120"
Mi Sala: http://www.forodvd.com/tema/181418-s...-de-alfvs2002/
Salludos a todos, y un agradecimiento especial a Tocinillo por esta fantástica super guía.
Tocinillo, leo en tu firma que ecualizas con un Behringer DEQ 2496 Ultracurve + Behringer FBQ2496, sin embargo tienes montado un sistema 5.1, es decir, 6 canales. Dado que con el DEQ 2496 solo puedes ecualizar 2 canales(imagino que los frontales Primus 360) y con el FBQ 2496 otros 2 más(supongo subw+centrral), qué haces para ecualizar los otros 2 canales que te quedan de tu sistema que me imagino sean los surrounds Beta 20 ??. Teniendo de previo el Yamaha RX-V773 con su sistema YPAO podria ser buena opcion para ecualizar solo los surrounds, pero es que en los primeros posts comentaban de utilizar estos sistemas de ecualizacion de los AVR solo para fijar niveles, crossovers y distancias, pero luego "apagarlo" para ecualizar externamente, pues entonces como haces para esos 2 canales sobrantes??
Esa era una inquietud, la otra es que a mi tampoco me queda muy claro lo que comentaban hace unos posts atrás de que con un Behringer DEQ 2496 Ultracurve que solo tiene 2 canales se podía ecualizar un sistema de 3 canales, es decir, un 2.1. Explicaban que conectando la fuente(bluray player) por SPDIF o por analogico a una de las entradas del UC y luego por una de las salidas del UC(SPDIF o analógica) a una de las entradas del AVR. Si al AVR estan conectados los 2 forntales + un subwoofer(por ejemplo cortado a 80 hz), los pasos para la eq serian los mismos??, es decir, mido con REW primero el front left(como full range) y luego lo desconecto y mido el front right(tambien como full range), calculo los filtros en REW para cada canal, se los introduzco al UC y ya luego cuando reproduzca un tema en el bluray y seleccione en el AVR los forntales en small + subw cortado en 80 hz, tanto para los fronts(80 hz hacia arriba) como para el subw(80 hz hacia abajo) le llegará la señal ya ecualizada a target plano y es por eso que el resultado final del sistema 2.1 estará ya corregido ??, esa es la explicacion?? Y si en vez de uno tuviese 2 subwoofers?? igual con un solo UC podré ecualizar el sistema 2.2 de esta manera??
Siento si me he extendido mucho, les agradeceré si pueden aclararme
Muchas gracias
Buenas emilio,
En mi caso los surrounds los tengo sin ecualizar (dentro de un par de meses caerá otro FBQ), ya que medí con el YPAO del Yamaha y no me corregía nada (no se si porque al sacar el audio por SPDIF no ecualiza, por usar preouts...ni idea).
Lo de SPDIF por el UC y correción en sistemas .1 me pierdo, ya que nunca lo he usado así, pero seguro que atcing u otro compañero que entienda del tema te podrá ayudar. Lo que sí te puedo decir es que el .2 se puede corregir igual que un .1 o un .6, simplemente añades cables en Y duplicadores y listo.
Un saludo.
para ecualziar un sistema 2.1:
Necesitas o que el sub tenga corte para los monitores (en el caso de un sistema 2.1 con un amplificador estéreo), o configurar el A/V para sistemas estéreo 2.1 (y simplemente con salir de la spdif del UC a la entrada del A/V, o salir por analógicas XLR del Ultracurve a entradas estéreo de línea analógicas del A/V ya lo tendrías configurado. Cuando quisieras un 2.1 estéreo tendrías ecualizado el trío frontal.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"