Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 463

Superguía de Ecualización

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz
    Registro
    06 sep, 13
    Ubicación
    Moraira - Alicante
    Mensajes
    174
    Agradecido
    38 veces

    Predeterminado Re: Superguía de Ecualización

    Gracias por compartir tus experiencias con el mini DSP.

    Yo estoy peleándome con un Ultrcurve para ecualizar el subwoofer y estaba pensando en pillarme otro UC para ecualizar Subwoofer,Central y frontales. Pero visto lo visto es muy posible que me vaya a un Denon X4000 para ecualizar todo con Audyssey XT32 y dejo el UC para retocar el subwoofer por si no me gustan los resultados.

    Pero esta muy bien lo de hacer mediciones y cambiar altavoces de sitio para saber como funciona tu sala y donde están los problemas, aunque luego te decantes por una EQ automática.

    No termino de entender porque tienes tantos problemas con el mini DSP, ¿no es tan fácil como meterle los valores del REW y no tocar nada mas?.Aunque con la EQ automática del REW no consigas la excelencia, si que será mejor que nada....¿Como es que se oye horrible el canal central?.

    Espero que ecualizar con el UC sea mas sencillo por el tipo de interaccion.En el UC mueves ruedas y ves en su pantalla los cambios..... es probar/medir probar/medir.... solo por eso debería ser mas fácil que con un mini DSP no?
    Proyector . Sony HW 50
    Videoprocesador DvDo iScan Dúo
    Altavoces Jamo D500 7.1
    Avr Denon 2106
    EQ externa Ultracurve + DSP

  2. #2
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,323
    Agradecido
    7874 veces

    Predeterminado Re: Superguía de Ecualización

    Las últimas Beta de REW dan soporte al MiniDSP:
    Esta captura que os pongo es de la Beta 17,es la que uso yo.


    Aqui esta la Beta 20:
    http://translate.google.es/translate...B5.01%2Bbeta20

    Saludos..........
    Última edición por hemiutut; 25/06/2014 a las 21:46

  3. #3
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4605 veces

    Predeterminado Re: Superguía de Ecualización

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    [B]Las últimas Beta de REW dan soporte al MiniDSP:
    .
    Ya leí que dan soporte al miniDSP, pero no dan 10 filtros por canal, dan 8.
    El canal central, por mucho que lo mido 10dB por debajo (así lo leí en la superguia), me da una gráfica altísima en el REW, y los filtros que me sugiere son de -20dB y así. Vamos, que básicamente hago una "U" en los filtros con lo que dejo las voces como si los actores tuvieran un trapo metido en la boca.
    También existe la posibilidad de ir ecualizando a oído mientras reproduces una peli, pero eso es un pasote de nivel.

    Pregunta:
    Si el Pioneer ya me ha ofrecido una ecualización, por qué no puedo usarla de base para ecualizar sobre ella? Quiero decir, que aunque sea producto del auto-MCACC, no puedo usar el miniDSP para mejorar lo presente?
    Lo pregunto por que parece que en el foro no hay partidarios de ello, pero nadie me dice porqué.
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  4. #4
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Superguía de Ecualización

    Cita Iniciado por petatester Ver mensaje
    Ya leí que dan soporte al miniDSP, pero no dan 10 filtros por canal, dan 8.
    El canal central, por mucho que lo mido 10dB por debajo (así lo leí en la superguia), me da una gráfica altísima en el REW, y los filtros que me sugiere son de -20dB y así. Vamos, que básicamente hago una "U" en los filtros con lo que dejo las voces como si los actores tuvieran un trapo metido en la boca.
    También existe la posibilidad de ir ecualizando a oído mientras reproduces una peli, pero eso es un pasote de nivel.

    Pregunta:
    Si el Pioneer ya me ha ofrecido una ecualización, por qué no puedo usarla de base para ecualizar sobre ella? Quiero decir, que aunque sea producto del auto-MCACC, no puedo usar el miniDSP para mejorar lo presente?
    Lo pregunto por que parece que en el foro no hay partidarios de ello, pero nadie me dice porqué.
    Con sólo los 8 filtros paramétricos por canal del miniDSP tienes bastante potencia (que además puedes encadenar en serie con otro miniDSP y pasa a 16, etc), no tiene porqué sonar mal... y al menos no te capa y/o no trabaja en agudos extremos como Audyssey y MCACC.


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  5. #5
    aprendiz
    Registro
    06 sep, 13
    Ubicación
    Moraira - Alicante
    Mensajes
    174
    Agradecido
    38 veces

    Predeterminado Re: Superguía de Ecualización

    Cita Iniciado por petatester Ver mensaje

    Pregunta:
    Si el Pioneer ya me ha ofrecido una ecualización, por qué no puedo usarla de base para ecualizar sobre ella? Quiero decir, que aunque sea producto del auto-MCACC, no puedo usar el miniDSP para mejorar lo presente?
    Lo pregunto por que parece que en el foro no hay partidarios de ello, pero nadie me dice porqué.
    Me sumo a tu pregunta
    Proyector . Sony HW 50
    Videoprocesador DvDo iScan Dúo
    Altavoces Jamo D500 7.1
    Avr Denon 2106
    EQ externa Ultracurve + DSP

  6. #6
    honorable Avatar de javiersc
    Registro
    21 sep, 12
    Mensajes
    901
    Agradecido
    660 veces

    Predeterminado Re: Superguía de Ecualización

    Cita Iniciado por petatester Ver mensaje
    Ya leí que dan soporte al miniDSP, pero no dan 10 filtros por canal, dan 8.
    El canal central, por mucho que lo mido 10dB por debajo (así lo leí en la superguia), me da una gráfica altísima en el REW, y los filtros que me sugiere son de -20dB y así. Vamos, que básicamente hago una "U" en los filtros con lo que dejo las voces como si los actores tuvieran un trapo metido en la boca.
    También existe la posibilidad de ir ecualizando a oído mientras reproduces una peli, pero eso es un pasote de nivel.

    Pregunta:
    Si el Pioneer ya me ha ofrecido una ecualización, por qué no puedo usarla de base para ecualizar sobre ella? Quiero decir, que aunque sea producto del auto-MCACC, no puedo usar el miniDSP para mejorar lo presente?
    Lo pregunto por que parece que en el foro no hay partidarios de ello, pero nadie me dice porqué.
    Hola:

    Partiendo del punto de que no soy un experto en miniDsp pero sí un usuario que ha pasado muchas horas puedo comentar cosas...

    La principal diferencia que tiene tu equipo al mío es que tienes el MiniDsp antes del procesador, mientras yo lo tengo después, es decir conecto los reproductores al procesador, en el que entra limpio el sonido y después de camino a los amplificadores externos se produce ecualización y cross over.

    - Prueba si puedes a medir los altavoces en configuración All Channel Stereo y no en Pure Audio, por si notas alguna diferencia
    - No sé muy bien porque dices lo del silbido tan alto, hasta que dB estás midiendo ?
    - Muchas veces no te saldrán las gráficas tan bonitas por que cada uno tiene su propia sala e interactúa de una manera diferente. De todas maneras lo que se persigue no es una línea recta y plana, lo que no puedes tener son valles o picos de 10 db, aunque en graves he visto ya de todo...
    - El micro tiene que estar configurado en el REW como en posición orientado al techo y su posición lo más cerca del punto de escucha pero alejado de cualquier mueble y demás.
    - Por lo que entiendo tu mayor problema está en el canal central, tiene que haber algún tipo de error, prueba a ecualizarlo con MACC y pon las dos gráficas
    - Lo del modo THX creo que no tiene nada que ver con la ecualización es un procesador de señal, pero no la ecualiza, repito creo

    Yo tengo el MiniDSP y reconozco que todo parece muy bonito cuando te dicen que mides en el REW, exportas el fichero y ya está, tienes el cine en casa, pero eso te va a apasar con todos los UC del mundo o el equipo que tú quieras.

    El problema viene dado por la interacción de la sala ya que si tienes picos o valles ajustados a través de la ecualización puedes recortarlos, pero creo que haber leído por aquí que lo máximo que se puede tocar son 6dB.

    Por mi parte hice algo bastante laborioso que fue descargarme un rango de tonos que sube de 5 en 5 Hz y ver dónde estaban los problemas, luego la ecualización manual con el MiniDsp es muy fácil si sólo quieres tocar SPL en los rangos.

    También te digo que yo estuve enfrascado una semana y aunque estaba cerca no lo dominé y ahora por cuestión de trabajo y familia me es completamente imposible estar 5 ó 6 horas.

    Si te puedo ayudar en algo encantado, pero yo probaría a ecualizar con el MACC y compararía las gráficas pre y post.

    Saludos !
    Mi sala dedicada
    "Señor, cuando yo muera no permitas que mi mujer venda mis equipos por el precio que le dije que costaron"

    Cine
    Previo Emotiva Xmc1
    ALTAVOCES LCR: monitores activos by Sottovoce y ATM
    ALTAVOCES SURROUND: XTZ SOUND M8
    Subwoofer. XTZ SOUND 3X12 (2)
    Amplificación HYPEX NC500 by ATM (forero JALEOS)
    Proyector JVC X7000

    Estéreo
    Previo Emotiva
    Altavoces Final Sound 600i
    Amplificación ATM NC500

  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Superguía de Ecualización

    EMHO me da la sensación que no se entiende bien la finalidad de la EQ .

    Tal y como comenta javiersc, no es ver una linea recta perfecta en el espectrograma del REW (menos aún si utilizas suavizado de 1/24 octava... pues estarías sobrecualizando si lo hicieras),sino entender que la idea es reducir altibajos pero siguiendo la metodología que se ha descrito en el foro en numerosas ocasiones... y que no es exactamente la misma para por ejemplo un DRCop que para un UC, ya que el primero utiliza filtros FIR y el segundo de tipo IIR... aunque en toda ellas es "el oído" es quien acaba por afinar (por ejemplo hasta donde debes subir un valle, que depende de la anchura) [/U]

    Los filtros que suele propone REW ya dejan una EQ más que decente, aunque posteriormente de manera automática se pueda mejorar (por ejemplo la zona de los valles comentados, o si no aplica la atenuación necesaria en algún pico en concreto, incluso atenuando o realzando suavemente alguna zona concreta a gusto tras haber "aplanado" previamente: es el chollazo de no depender de una EQ automática del tipo los A/V poco flexible que en el mejor de lo casos te deja a medias



    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  8. #8
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4605 veces

    Predeterminado Re: Superguía de Ecualización

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    EMHO me da la sensación que no se entiende bien la finalidad de la EQ .

    Tal y como comenta javiersc, no es ver una linea recta perfecta en el espectrograma del REW (menos aún si utilizas suavizado de 1/24 octava... pues estarías sobrecualizando si lo hicieras),sino entender que la idea es reducir altibajos pero siguiendo la metodología que se ha descrito en el foro en numerosas ocasiones... y que no es exactamente la misma para por ejemplo un DRCop que para un UC, ya que el primero utiliza filtros FIR y el segundo de tipo IIR... aunque en toda ellas es "el oído" es quien acaba por afinar (por ejemplo hasta donde debes subir un valle, que depende de la anchura) [/U]

    Los filtros que suele propone REW ya dejan una EQ más que decente, aunque posteriormente de manera automática se pueda mejorar (por ejemplo la zona de los valles comentados, o si no aplica la atenuación necesaria en algún pico en concreto, incluso atenuando o realzando suavemente alguna zona concreta a gusto tras haber "aplanado" previamente: es el chollazo de no depender de una EQ automática del tipo los A/V poco flexible que en el mejor de lo casos te deja a medias



    Un saludete
    Muchas gracias por la recomendación, acting, pero creo que das por hecho que sabemos interpretar ese valle con una maestría que no tenemos.
    Para alguien como yo, necesitamos un objetivo fijo para poder ecualizar. Hay que aplanar una gráfica que parece una cordillera montañosa? Pues perfecto. Intentaré hacerlo!
    Resulta que para aplanar eso el REW me pide que aplique un filtro de -14dB, y la superguia me recomienda que no pase de -6dB. Qué hago? me doy contra una pared.
    Le pongo -6db haciendo caso omiso del REW. Vuelvo a medir. Ahora resulta que en una frecuencia donde no había ningún problema, el REW me recomienda ahora poner otro filtro, y resulta que siguiendo este camino me he quedado ya sin ranuras en el miniDSP donde seguir poniendo filtros, por que ya llevo 10…..

    Este es el aspecto de "experiencia de usuario" que llevo, puesto que no tengo vuestra maestría en estos lares… Vosotros usáis algo que yo no tengo, que es "oído" (resultado de la suma de muchos conocimientos en la materia). Ya sabéis cuando estáis oyendo bien o mal, y acto seguido sabéis que hay que tocar aquí o allá. Los demás, nos quedamos así:

    Quizás con suficiente experiencia consiga algo, pero de momento sigo pez, MUY pez.
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  9. #9
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Superguía de Ecualización

    Cita Iniciado por petatester Ver mensaje
    Muchas gracias por la recomendación, acting, pero creo que das por hecho que sabemos interpretar ese valle con una maestría que no tenemos.
    Para alguien como yo, necesitamos un objetivo fijo para poder ecualizar. Hay que aplanar una gráfica que parece una cordillera montañosa? Pues perfecto. Intentaré hacerlo!
    Resulta que para aplanar eso el REW me pide que aplique un filtro de -14dB, y la superguia me recomienda que no pase de -6dB. Qué hago? me doy contra una pared.
    Le pongo -6db haciendo caso omiso del REW. Vuelvo a medir. Ahora resulta que en una frecuencia donde no había ningún problema, el REW me recomienda ahora poner otro filtro, y resulta que siguiendo este camino me he quedado ya sin ranuras en el miniDSP donde seguir poniendo filtros, por que ya llevo 10…..

    Este es el aspecto de "experiencia de usuario" que llevo, puesto que no tengo vuestra maestría en estos lares… Vosotros usáis algo que yo no tengo, que es "oído" (resultado de la suma de muchos conocimientos en la materia). Ya sabéis cuando estáis oyendo bien o mal, y acto seguido sabéis que hay que tocar aquí o allá. Los demás, nos quedamos así:

    Quizás con suficiente experiencia consiga algo, pero de momento sigo pez, MUY pez.
    En las guías sobre metodología de ecualización está todo detallado. Un pico siempre se puede bajar más de 6dB (normal que REW te lo recomiende en más de una frecuencia); lo que no es aconsejable es subir un pico estrecho más de 6dB (que no quiere decir que en casos puntuales no se pueda subir algo más sin producirse anomalías).

    Lo que tienes que hacer es copiar los valores que REW te recomienda; eso te garantiza mejor sonido que antes sin duda alguna (aunque lo que veas no se totalmente plano, que no lo tiene que ser más sonar lineal... y no es una contradición). Los picos se han de aplanar en la medida posible y los valles se han de afinar "a oído" en principio sin subir ninguna más de 6dB, y empezando por tocar los anchos (que son los menos resonantes y que tienen más probabilidad de poderse subir sin problemas secundarios. Si se produce una anomalía tú mismo la vas a escuchar. No hay un ideal de curva de respuesta único, sino unos rangos de desviación aceptables donde se mueve el gusto del 90% de los aficionados (como demuestran los blind test del grupo Harman)... y donde sólo se salen de éstos la excepción que marca la regla; vamos los que podríamos clasificar objetivamente de tener un gusto extraño u "oído de madera" poco usual.

    Ecualizar está chupado (yo empecé sin tener la menor idea del tema y en "cuatro días ya tenía mi sistema sonando como jamás lo había hecho a pesar de tener una sala MUY acondicionada). No hace falta más que seguir las recomendaciones de los hilos específicos para triunfar ajustando a justo con mayor precisión sacando mejor partido que las EQ automáticas que general los A/V.


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  10. #10
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4605 veces

    Predeterminado Re: Superguía de Ecualización

    Te responderé con tu post, javiersc

    Cita Iniciado por javiersc Ver mensaje
    Hola:

    Partiendo del punto de que no soy un experto en miniDsp pero sí un usuario que ha pasado muchas horas puedo comentar cosas...
    Ten por seguro que eres más experto que yo y que cualquier ayuda será bien recibida. Muchas gracias!


    Cita Iniciado por javiersc Ver mensaje
    La principal diferencia que tiene tu equipo al mío es que tienes el MiniDsp antes del procesador, mientras yo lo tengo después, es decir conecto los reproductores al procesador, en el que entra limpio el sonido y después de camino a los amplificadores externos se produce ecualización y cross over.
    Esa parte de la amplificación externa es la que quería evitar yo...


    Cita Iniciado por javiersc Ver mensaje
    - Prueba si puedes a medir los altavoces en configuración All Channel Stereo y no en Pure Audio, por si notas alguna diferencia
    Usar un tipo de sonido como ese no es contrario al hecho de ecualizar? Yo creía que había que evitar eso…
    De todas formas supongo el Pioneer no tiene All Channel Stereo (eso lo tenía con el ampli Onkyo). En este tengo Stereo o Stereo Extended, y solo en el segundo usa los surround, aunque no como si fueran los frontales (pero si que usa el subwoofer), así que no creo que pudiera usarlo para medir
    En Pure Sound se usan todos los altavoces, y en el panel del miniDSP redirijo el canal L o R, según el caso, al canal SL, SR, SBL ó SBR. Para el central he probado de todo, redirigiendo L y R, o ambos individualmente.

    Cita Iniciado por javiersc Ver mensaje
    - No sé muy bien porque dices lo del silbido tan alto, hasta que dB estás midiendo ?
    Creo que mido en los dB mínimos que pide el REW, puesto que si bajo el ampli de +3dB enseguida se queja de que no capta lo suficiente. Y por si te lo preguntas, cargo el archivo de calibración del micro en el REW. No se si el DrCOP pedirá ese archivo (hasta hoy no he visto ese programa, lo desconozco totalmente). En cualquier caso el volumen del ampli está tan alto, que cualquier día viene mi wat y…. y acto seguido me mandaría a

    Cita Iniciado por javiersc Ver mensaje
    - Muchas veces no te saldrán las gráficas tan bonitas por que cada uno tiene su propia sala e interactúa de una manera diferente. De todas maneras lo que se persigue no es una línea recta y plana, lo que no puedes tener son valles o picos de 10 db, aunque en graves he visto ya de todo…
    Desde luego ya no pretendo dejar a nadie flipado con mis gráficas, a no ser que sea por todo lo contrario…

    Cita Iniciado por javiersc Ver mensaje
    - El micro tiene que estar configurado en el REW como en posición orientado al techo y su posición lo más cerca del punto de escucha pero alejado de cualquier mueble y demás.
    Con esto tendría un problema, puesto que tengo 6 de los 8 altavoces en las alturas, y no me llega el cable usb del micro hasta ahí… (ya me veo usando a mis hijas de ayudantes de sonido y con un cable usb de 5m ). No puede ser como lo hago yo? He hecho mediciones con el micro quietecito en la zona central de escucha, así como en el mismo sitio pero orientándolo al altavoz a medir en cada caso.

    Cita Iniciado por javiersc Ver mensaje
    - Por lo que entiendo tu mayor problema está en el canal central, tiene que haber algún tipo de error, prueba a ecualizarlo con MACC y pon las dos gráficas
    En su día ya puse unos gráficos del MCACC aquí y desde entonces no habrá variado mucho. No obstante, cuando me vuelva a armar de valor, lo haré (pero nada de cachondeo con mis gráficas del REW, eh? )
    El canal central es un problema, si, por que gran porcentaje del audio de las pelis sale por ahí, y yo casi todo lo que hago es ver pelis. El MCACC me lo deja muy bien, y yo no he conseguido mejorarlo. En el resto de los canales he provocado muchos cambios, pero no tengo muy claro si los cambios eran a mejor o no, puesto que en algunas ocasiones podía oir algunos instrumentos musicales mucho más claros, pero a raiz de perder graves, por ejemplo.
    En cualquier caso creo que uno de los problemas es que me he acostumbrado a escuchar de determinada manera, y también tengo que luchar contra eso… (no se si me explico).

    Cita Iniciado por javiersc Ver mensaje
    - Lo del modo THX creo que no tiene nada que ver con la ecualización es un procesador de señal, pero no la ecualiza, repito creo
    Pues es el modo que más caña les mete a los surround, y a mí me encanta sentirlos. Hay gente que opina que son altavoces de "acompañamiento", pero a mí me gusta saber que están ahí, aunque pocas pelis me lo recuerdan tanto como quisiera.

    Cita Iniciado por javiersc Ver mensaje
    Yo tengo el MiniDSP y reconozco que todo parece muy bonito cuando te dicen que mides en el REW, exportas el fichero y ya está, tienes el cine en casa, pero eso te va a apasar con todos los UC del mundo o el equipo que tú quieras.
    Amén….

    Cita Iniciado por javiersc Ver mensaje
    El problema viene dado por la interacción de la sala ya que si tienes picos o valles ajustados a través de la ecualización puedes recortarlos, pero creo que haber leído por aquí que lo máximo que se puede tocar son 6dB.
    Si, eso leí yo también en las recomendaciones de la superguia, pero lo cierto es que mis valles son como para alojar grandes ciudades entre ellas, puesto que el REW me pide valores mucho mayores que 6dB para corregirlas.

    Cita Iniciado por javiersc Ver mensaje
    Por mi parte hice algo bastante laborioso que fue descargarme un rango de tonos que sube de 5 en 5 Hz y ver dónde estaban los problemas, luego la ecualización manual con el MiniDsp es muy fácil si sólo quieres tocar SPL en los rangos.
    Mandeeeee! Como se hace eso? y para qué? lo hiciste por cada altavoz?????

    Cita Iniciado por javiersc Ver mensaje
    También te digo que yo estuve enfrascado una semana y aunque estaba cerca no lo dominé y ahora por cuestión de trabajo y familia me es completamente imposible estar 5 ó 6 horas.
    Te acompaño en el sentimiento…. (5 ó 6 horas? yo me doy con un canto en los dientes con 1 hora…)

    Cita Iniciado por javiersc Ver mensaje
    Si te puedo ayudar en algo encantado, pero yo probaría a ecualizar con el MACC y compararía las gráficas pre y post.
    Mil gracias, de verdad!
    Última edición por petatester; 26/06/2014 a las 13:13
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  11. #11
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Superguía de Ecualización

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Las últimas Beta de REW dan soporte al MiniDSP:
    Esta captura que os pongo es de la Beta 17,es la que uso yo.


    Aqui esta la Beta 20:
    Traductor de Google

    Saludos..........
    Cierto, REW hasta te lo da mascado para MINIDSP

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  12. #12
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4605 veces

    Predeterminado Re: Superguía de Ecualización

    Cita Iniciado por skainet Ver mensaje
    Gracias por compartir tus experiencias con el mini DSP.

    ...

    No termino de entender porque tienes tantos problemas con el mini DSP, ¿no es tan fácil como meterle los valores del REW y no tocar nada mas?.Aunque con la EQ automática del REW no consigas la excelencia, si que será mejor que nada....¿Como es que se oye horrible el canal central?.

    Espero que ecualizar con el UC sea mas sencillo por el tipo de interaccion.En el UC mueves ruedas y ves en su pantalla los cambios..... es probar/medir probar/medir.... solo por eso debería ser mas fácil que con un mini DSP no?
    Meter los valores automáticos del REW y volver a medir no dan una respuesta tan guay como debería. Me temo que tan solo es un primer paso.
    El juego consiste en seguir midiendo y alterando los valores ya introducidos hasta conseguir la respuesta plana. Si dispones de un ecualizador de 32 filtros por canal, supongo que será mas posible conseguirlo.
    Aunque me lo planteé, dejar de usar la amplificación de mi Pioneer para volver a amplificar de nuevo a la salida no me parecía aceptable. Supongo que con cajas mas caras merecerá la pena.

    PD: Soy el único al que le preocupa el pitido de cada santa medición del REW? No os supone un problema el volumen necesario? Es que empiezo a creer que igual hago algo mal de base.
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  13. #13
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Superguía de Ecualización

    Cita Iniciado por skainet Ver mensaje
    Gracias por compartir tus experiencias con el mini DSP.

    Yo estoy peleándome con un Ultrcurve para ecualizar el subwoofer y estaba pensando en pillarme otro UC para ecualizar Subwoofer,Central y frontales. Pero visto lo visto es muy posible que me vaya a un Denon X4000 para ecualizar todo con Audyssey XT32 y dejo el UC para retocar el subwoofer por si no me gustan los resultados.

    Pero esta muy bien lo de hacer mediciones y cambiar altavoces de sitio para saber como funciona tu sala y donde están los problemas, aunque luego te decantes por una EQ automática.

    No termino de entender porque tienes tantos problemas con el mini DSP, ¿no es tan fácil como meterle los valores del REW y no tocar nada mas?.Aunque con la EQ automática del REW no consigas la excelencia, si que será mejor que nada....¿Como es que se oye horrible el canal central?.

    Espero que ecualizar con el UC sea mas sencillo por el tipo de interaccion.En el UC mueves ruedas y ves en su pantalla los cambios..... es probar/medir probar/medir.... solo por eso debería ser mas fácil que con un mini DSP no?
    Un Denon X4000 está años luz por debajo de la potencia de ecualización de ajuste (tanto "a norma" como "a gusto" que te va a dar un UC). Además un UC es bastante fácil de manejar.... pero primero toca hacer los deberes y mejorar esa respuesta de partida de tu sistema que creo debido en parte a tus jamo D500, y en parte a la colocación de la misma te da ese valle/anomalía tan acusado en alrededores del crossover entre los medios y los graves.

    La paciencia es la madre de la ciencia y la casa no se ha de empezar por el tejado... luego poco a poco y con buena letra


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Consejo para dar el salto a la Ecualización!!!
    Por raul_cegarra en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/07/2013, 11:37
  2. Tarjeta de sonido USB para ecualización
    Por KlinX en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 16/06/2013, 13:45
  3. Ecualización parametrica
    Por nelo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/06/2006, 00:55
  4. Las bondades de la ecualización
    Por Salberdi en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 15/03/2005, 09:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins