Cita Iniciado por petatester Ver mensaje
Ya leí que dan soporte al miniDSP, pero no dan 10 filtros por canal, dan 8.
El canal central, por mucho que lo mido 10dB por debajo (así lo leí en la superguia), me da una gráfica altísima en el REW, y los filtros que me sugiere son de -20dB y así. Vamos, que básicamente hago una "U" en los filtros con lo que dejo las voces como si los actores tuvieran un trapo metido en la boca.
También existe la posibilidad de ir ecualizando a oído mientras reproduces una peli, pero eso es un pasote de nivel.

Pregunta:
Si el Pioneer ya me ha ofrecido una ecualización, por qué no puedo usarla de base para ecualizar sobre ella? Quiero decir, que aunque sea producto del auto-MCACC, no puedo usar el miniDSP para mejorar lo presente?
Lo pregunto por que parece que en el foro no hay partidarios de ello, pero nadie me dice porqué.
Hola:

Partiendo del punto de que no soy un experto en miniDsp pero sí un usuario que ha pasado muchas horas puedo comentar cosas...

La principal diferencia que tiene tu equipo al mío es que tienes el MiniDsp antes del procesador, mientras yo lo tengo después, es decir conecto los reproductores al procesador, en el que entra limpio el sonido y después de camino a los amplificadores externos se produce ecualización y cross over.

- Prueba si puedes a medir los altavoces en configuración All Channel Stereo y no en Pure Audio, por si notas alguna diferencia
- No sé muy bien porque dices lo del silbido tan alto, hasta que dB estás midiendo ?
- Muchas veces no te saldrán las gráficas tan bonitas por que cada uno tiene su propia sala e interactúa de una manera diferente. De todas maneras lo que se persigue no es una línea recta y plana, lo que no puedes tener son valles o picos de 10 db, aunque en graves he visto ya de todo...
- El micro tiene que estar configurado en el REW como en posición orientado al techo y su posición lo más cerca del punto de escucha pero alejado de cualquier mueble y demás.
- Por lo que entiendo tu mayor problema está en el canal central, tiene que haber algún tipo de error, prueba a ecualizarlo con MACC y pon las dos gráficas
- Lo del modo THX creo que no tiene nada que ver con la ecualización es un procesador de señal, pero no la ecualiza, repito creo

Yo tengo el MiniDSP y reconozco que todo parece muy bonito cuando te dicen que mides en el REW, exportas el fichero y ya está, tienes el cine en casa, pero eso te va a apasar con todos los UC del mundo o el equipo que tú quieras.

El problema viene dado por la interacción de la sala ya que si tienes picos o valles ajustados a través de la ecualización puedes recortarlos, pero creo que haber leído por aquí que lo máximo que se puede tocar son 6dB.

Por mi parte hice algo bastante laborioso que fue descargarme un rango de tonos que sube de 5 en 5 Hz y ver dónde estaban los problemas, luego la ecualización manual con el MiniDsp es muy fácil si sólo quieres tocar SPL en los rangos.

También te digo que yo estuve enfrascado una semana y aunque estaba cerca no lo dominé y ahora por cuestión de trabajo y familia me es completamente imposible estar 5 ó 6 horas.

Si te puedo ayudar en algo encantado, pero yo probaría a ecualizar con el MACC y compararía las gráficas pre y post.

Saludos !