Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
EMHO me da la sensación que no se entiende bien la finalidad de la EQ .

Tal y como comenta javiersc, no es ver una linea recta perfecta en el espectrograma del REW (menos aún si utilizas suavizado de 1/24 octava... pues estarías sobrecualizando si lo hicieras),sino entender que la idea es reducir altibajos pero siguiendo la metodología que se ha descrito en el foro en numerosas ocasiones... y que no es exactamente la misma para por ejemplo un DRCop que para un UC, ya que el primero utiliza filtros FIR y el segundo de tipo IIR... aunque en toda ellas es "el oído" es quien acaba por afinar (por ejemplo hasta donde debes subir un valle, que depende de la anchura) [/U]

Los filtros que suele propone REW ya dejan una EQ más que decente, aunque posteriormente de manera automática se pueda mejorar (por ejemplo la zona de los valles comentados, o si no aplica la atenuación necesaria en algún pico en concreto, incluso atenuando o realzando suavemente alguna zona concreta a gusto tras haber "aplanado" previamente: es el chollazo de no depender de una EQ automática del tipo los A/V poco flexible que en el mejor de lo casos te deja a medias



Un saludete
Muchas gracias por la recomendación, acting, pero creo que das por hecho que sabemos interpretar ese valle con una maestría que no tenemos.
Para alguien como yo, necesitamos un objetivo fijo para poder ecualizar. Hay que aplanar una gráfica que parece una cordillera montañosa? Pues perfecto. Intentaré hacerlo!
Resulta que para aplanar eso el REW me pide que aplique un filtro de -14dB, y la superguia me recomienda que no pase de -6dB. Qué hago? me doy contra una pared.
Le pongo -6db haciendo caso omiso del REW. Vuelvo a medir. Ahora resulta que en una frecuencia donde no había ningún problema, el REW me recomienda ahora poner otro filtro, y resulta que siguiendo este camino me he quedado ya sin ranuras en el miniDSP donde seguir poniendo filtros, por que ya llevo 10…..

Este es el aspecto de "experiencia de usuario" que llevo, puesto que no tengo vuestra maestría en estos lares… Vosotros usáis algo que yo no tengo, que es "oído" (resultado de la suma de muchos conocimientos en la materia). Ya sabéis cuando estáis oyendo bien o mal, y acto seguido sabéis que hay que tocar aquí o allá. Los demás, nos quedamos así:

Quizás con suficiente experiencia consiga algo, pero de momento sigo pez, MUY pez.