Ya que mencionáis el miniDSP, contaré mi batalla contra esto.
Si no lo he publicado antes, es por que creo que no llego ni al mínimo necesario para escribir sobre el tema. Me siento absolutamente pez.
Cuando leí las bondades de la ecualización, así como el tutorial inicial de este hilo, me pareció dentro de mis posibilidades, exceptuando el tema de que me negaba a añadir otros amplificadores a mi instalación, así como gastarme tanta pasta en ecualizar los 8 canales, más aún cuando uso altavoces de 80€ (la pareja frontal Wharfedale Diamond me salieron a 72 cada, creo).
El miniDSP me abrió el cielo:
- a colocar entre el bluray y el ampli Pioneer. Solo requiere HDMIs.
- configuración mediante ethernet (lo tengo lejos del iMac, y no tengo un portátil ni quiero echar cables usb largos por el suelo cada vez)
- compatible con REW (y REW funciona en mac)
- barato (micro aparte, y todavía no me habían metido el lechón de aduanas

…)
- micro Umik1 usb compatbile con mac
Así que lo compré. Una vez superado el bache de la configuración de la ip del cacharro, y conseguido actualizar el firmware (hasta lo que se sigue siendo incompatible con 10080/24), me puse en marcha.
Descubrimientos (obvios para vosotros, pero descubrimientos para mi):
- Del ampli hay que desactivar cualquier ecualización, y con ello queda afectada cualquier otra entrada del ampli que no sea el HDMi1, en el cual está el miniDSP. Dado que el ampli no memoriza si la ecualización debe estar activa o desactivada por cada entrada, hay que estar activándolo y desactivándolo. Es incómodo, dado que no hay un botón directo en el mando. Hay que ir al Menú Audio->opción EQ->Off ú On
- Para calibrarlo, hay que poner el ampli sin ecualización, en modo Pure Audio, nos niveles de volumen de los altavoces al 0 (yo tengo los cuatro surround subidos del volumen, pero afecta a las mediciones), subwoofer apagado, y con el volumen general a +3dB o más. Sin hacer todo esto, las mediciones dan error o salen alteradas.
- Los 6 segundos del altísimo silbido de la medición del REW alteran a cualquier hombre que comparta vivienda con mujer y/o niños, y lo vas a hacer muchas veces, pues tras cada alteración del miniDSP querrás volver a medirlo para ver si la gráfica sale más plana. Por lo tanto, tienes que estar solo en casa.
- La gráfica NUNCA te saldrá tan bonita como la de los demás foreros. Comprobado reiteradamente.
- Todavía no he decidido si es mejor dejar el micro quieto en la zona de escucha ideal, o si hay que orientarlo al altavoz a medir en cada ocasión
- el REW no tiene un perfil de miniDSP 96K que tenga 10 filtros por canal, por lo que hay que elegir "generic" en el REW para que salgan 10 o más filtros por medición. En el caso de que te salgan 11 o más filtros, tienes que elegir cuales vas a ignorar.
- Currarte los filtros en el REW a mano es de PROs o de super-PROs. Confórmate con las sugerencias de filtrado automático del REW.
- Eso de que no se recomienda un valor en el filtro de +-6db (creo que lo he puesto bien) no va conmigo. La mayoría de las veces REW me sugiere valores por encima de +-10db
- Si cargas el archivo del REW en el miniDSP, luego no puedes alterar los valores. Si tecleas los filtros a mano, si que puedes hacerlo.
- Ecualizar el canal central y el subwoofer requiere unos conocimientos más allá de la lógica. Soy incapaz.
- Cuando te cansas de ecualizar (por que nunca acabas de dejar ninguna gráfica llana), dejas esos valores en el miniDSP activos y pones una peli, el primer resultado es horrible. Horrible!!! dan ganas de desactivar ese perfil del miniDSP (tiene cuatro perfiles de 8x10 canales). Tras respirar unas cuantas veces, descubres que el mayor problema viene por el sonido lamentable del canal central. Desactivas los filtros de ese canal, y suena de gloria otra vez, pero sabes que algo está muy mal.
- Algunas veces los resultados son fabulosos, pero descubres que habías activado la ecualización del ampli Pioneer otra vez. En todas mis pruebas he acabado reconociendo que no he mejorado el resultado del MCACC del Pioneer.
- Aunque consiguiera unos ajustes de ecualización fabulosos, significa eso que no voy a poder volver a activar el modo THX del ampli? Es el que me gusta tener puesto siempre.
En resumen: el miniDSP es un aparato MARAVILLOSO, pero para el que sepa de ecualizaciones. Yo solo se de informática.