Re: Trampa de graves activa
Cita:
Iniciado por
Deboi
Curioso luego lo miro
Re: Trampa de graves activa
Cita:
Iniciado por
ailoma
Curioso luego lo miro
Pero no le mires el precio...
Re: Trampa de graves activa
Cita:
Iniciado por
Deboi
No termino de entender el funcionamiento:
http://downloads.psiaudio.com/studio...Manual_1_3.pdf
Entiendes el funcionamiento físico de cómo actúa? :-?
Se trata de una trampa diafragmáticas, un resonador de helmholtz sintonizado a diversas frecuencias, o se trata de un sistema novedoso ( dice no utiliza DSP)?
Qué es lo que entiendes por la información declarada por la casa hace que, según ellos, absorba de manera más efectiva frente a otras trampas de la competencia?
Un saludete
Re: Trampa de graves activa
Cita:
Iniciado por
atcing
No termino de entender el funcionamiento:
http://downloads.psiaudio.com/studio...Manual_1_3.pdf
Entiendes el funcionamiento físico de cómo actúa? :-?
Se trata de una trampa diafragmáticas, un resonador de helmholtz sintonizado a diversas frecuencias, o se trata de un sistema novedoso ( dice no utiliza DSP)?
Qué es lo que entiendes por la información declarada por la casa hace que, según ellos, absorba de manera más efectiva frente a otras trampas de la competencia?
Un saludete
Pues nunca había visto nada igual (y no es exactamente nuevo, por lo menos un par de años ya tiene).
AVAA stands for Active Velocity Acoustic Absorber. The principle on which the AVAA C20 works is to convert an incoming pressure wave into a velocity wave and thus, effectively, absorb it. PSI calls the AVAA an anti-wall, and says it provides an absorbent volume 5 to 20 times its own size, depending on the wavelength encountered. To work its magic, the AVAA uses pure analog technology: a complex combination of a microphone, perforated membrane, velocity transducer, and amplifier with feedforward and feedback. Unlike its competitor, the active E-Trap from Bag End Loudspeakers (footnote 2), the AVAA doesn't need to be tuned, and will affect bass frequencies from 15 to 150Hz in proportion to their sound pressure level (SPL). It requires no adjustments other than proper placement.
https://www.stereophile.com/content/...onic-bass-trap
Re: Trampa de graves activa
Cita:
Iniciado por
Deboi
Pues nunca había visto nada igual (y no es exactamente nuevo, por lo menos un par de años ya tiene).
AVAA stands for Active Velocity Acoustic Absorber. The principle on which the AVAA C20 works is to convert an incoming pressure wave into a velocity wave and thus, effectively, absorb it. PSI calls the AVAA an
anti-wall, and says it provides an absorbent volume 5 to 20 times its own size, depending on the wavelength encountered. To work its magic, the AVAA uses pure analog technology: a complex combination of a microphone, perforated membrane, velocity transducer, and amplifier with feedforward and feedback. Unlike its competitor, the active
E-Trap from Bag End Loudspeakers (footnote 2), the AVAA doesn't need to be tuned, and will affect bass frequencies from 15 to 150Hz in proportion to their sound pressure level (SPL). It requires no adjustments other than proper placement.
https://www.stereophile.com/content/...onic-bass-trap
Si lo que hace es "medir" la presión que llega en varias frecuencias y emitir la señal "inversa" a esa señal sí podría ser efectivo vs por ejemplo una simple EQ (sobretodo para la zona de cancelaciones no ecualizables; ya que sería algo similar a lo que hace un sistema multisub bien colocado y configurado)
Me gustaría una medición en laboratorio vs de otras
Un saludete
Re: Trampa de graves activa
Cita:
Iniciado por
atcing
Si lo que hace es "medir" la presión que llega en varias frecuencias y emitir la señal "inversa" a esa señal sí podría ser efectivo vs por ejemplo una simple EQ (sobretodo para la zona de cancelaciones no ecualizables; ya que sería algo similar a lo que hace un sistema multisub bien colocado y configurado)
Me gustaría una medición en laboratorio vs de otras
Un saludete
¿No tiene pinta de resonador de Helmholtz pero con algun componente activo? Por las frecuencias en las que actua, encajaría con un resonador sintonizado alrededor de 60Hz.
Seria interesante comparar mediciones.
Re: Trampa de graves activa
Cita:
Iniciado por
davidjg
¿No tiene pinta de resonador de Helmholtz pero con algun componente activo? Por las frecuencias en las que actua, encajaría con un resonador sintonizado alrededor de 60Hz.
Seria interesante comparar mediciones.
Es como como si estuviera sintonizado para todo el rango de frecuencias que abarca, actuando en cada una proporcionalmente al SLP.
Re: Trampa de graves activa
Cita:
Iniciado por
davidjg
¿No tiene pinta de resonador de Helmholtz pero con algun componente activo? Por las frecuencias en las que actua, encajaría con un resonador sintonizado alrededor de 60Hz.
Seria interesante comparar mediciones.
No explican con claridad lo que hace (parece lo guardan como si fuera algo misterioso), pero dan a entender que está sintonizado, mide, y posteriormente "transforma la presión medida en onda de velocidad". Solo se me ocurre tenga un altavoz que emita la frecuencia inversa a la presión que ha medido para que la "suma" sea "cero" (peor eso sería similar a lo que hace un sistema multisub bien colocado), tampoco tendría nada de especial, saldría infinitamente más barato, y casi que ocuparía menor espacio.
Un saludete
Re: Trampa de graves activa
Cita:
Iniciado por
atcing
No explican con claridad lo que hace (parece lo guardan como si fuera algo misterioso), pero dan a entender que está sintonizado, mide, y posteriormente "transforma la presión medida en onda de velocidad". Solo se me ocurre tenga un altavoz que emita la frecuencia inversa a la presión que ha medido para que la "suma" sea "cero" (peor eso sería similar a lo que hace un sistema multisub bien colocado), tampoco tendría nada de especial, saldría infinitamente más barato, y casi que ocuparía menor espacio.
Un saludete
Supongo que se puede hacer algo así con un buen sub y un micrófono que mida plano.
Re: Trampa de graves activa
Re: Trampa de graves activa
Re: Trampa de graves activa
Cita:
Iniciado por
DiasDePlaya
Supongo que se puede hacer algo así con un buen sub y un micrófono que mida plano.
Es que con tanto ocultismo no te dicen exactamente lo que hace :D
Pero si es algo similar a lo que comento, un sistema multisub bien colocado hace lo mismo y además en todo el rango completo en el que trabaja (pero para lo haga con mucha efectividad se requeriría de una muy buena colocación si son dos; y un poco mas de libertad/margen en el caso de utilizar cuatro)
Un saludete
Re: Trampa de graves activa
Pero.....¿Que no os queda claro? Dice exactamente lo que hace. ¿Para que queréis saber más?¿Para hacer una con vasos de yogur? Yo no veo que nadie pregunté lo que hace un altavoz...
Re: Trampa de graves activa
Yo sinceramente no creo que su objetivo sea reemplazar a un sistems multisub, sino sustituir a trampas de graves para frecuencias muy bajas (hasta 15 hz) que por su enorme tamaño serían casi imposibles de colocar en una sala.