Me has confirmado y reafirmado en lo que pensaba hacer y haré: ecualizar antes de llenarlo todo de paneles
Luego, podemos "afirmar" (con la boca pequeña), que:
- La sala condiciona al contenido, a partir de ahí es cuestión de "jugar" colocando y/o ecualizando
- Ya dentro de la sala y colocando componentes del sistema, quizás la que más influye es la ubicación del subwoofer
- Por debajo de la FC de la sala, es mejor un sistema multisub bien ecualizado
- Por encima de la FC de la sala es mejor un sistema multisub bien ecualizado y usar paneles, rampas, difusores, etc...como complemento
Entiendo que la mayoría de paneles HUM que se ven "por aquí" al no ser sellados (actúan velando el sonido ) son menos efectivos pero sí que funcionan.
Respecto a las trampas de graves tipo membrana entiendo que lo que comprobasteis tiene su lógica: si es más rígida la membrana y su superficie es grande cuesta más moverla; habrá más resistencia. De hecho es como ti estuvieses construyendo un altavoz, ¿no?
Lo que es curioso es lo de que más que el material utilizado (lana, fibra, espuma, etc...) lo que cuenta a la práctica es su espesor (entiendo que en grosores similares, claro).
Yo es que aún estoy madurando muuuuuchas cosas y asentando conceptos; poco a poco...si me acabo haciendo una sala no quiero pifiarla gastando dinero y tiempo, metiéndole de todo y que luego no haga nada...
resulta un tema interesante a medida que vas profundizando.
Vamos ahorrando para un micro-tarjeta sonido-ultracurve...jajajaja
Un saludo