Trampas de graves HUM: ¿Están bien construidas?
-
aprendiz
Re: Trampas de graves HUM: ¿Están bien construidas?
Me has confirmado y reafirmado en lo que pensaba hacer y haré: ecualizar antes de llenarlo todo de paneles 

Iniciado por
atcing
Estoy de acuerdo en gran parte de lo expuesto.......
La cámara de aire en un panel de absorción por vibración de la membrana es más efectiva cuando el panel está sellado. Si no lo está, estamos hablando de la teoría de absorción por velos, que aunque también logra absorber su efectividad es menor.
.....
La conclusión tras mucho medir y escuchar tras colocar cada uno de ellos en las zonas donde su efectividad era mayor fue clara: Por debajo de la FC de la sala la mejor solución sin dudas es un sistema multisub +/o la EQ. Incluso con EQ a pelo y un sólo sub logras mejor resultado en esa zona que jugando con más de 20 paneles de todo tipo.
Por encima de la FC (zona frecuencial donde el dominio y no es modal) los paneles sí tienen efectividad complementaria a la EQ y jugando con ambos obtieens mejoras que sólo utilizando una de las dos vías de optimización.
Un saludete
Luego, podemos "afirmar" (con la boca pequeña), que:
- La sala condiciona al contenido, a partir de ahí es cuestión de "jugar" colocando y/o ecualizando
- Ya dentro de la sala y colocando componentes del sistema, quizás la que más influye es la ubicación del subwoofer
- Por debajo de la FC de la sala, es mejor un sistema multisub bien ecualizado
- Por encima de la FC de la sala es mejor un sistema multisub bien ecualizado y usar paneles, rampas, difusores, etc...como complemento
Entiendo que la mayoría de paneles HUM que se ven "por aquí" al no ser sellados (actúan velando el sonido ) son menos efectivos pero sí que funcionan.
Respecto a las trampas de graves tipo membrana entiendo que lo que comprobasteis tiene su lógica: si es más rígida la membrana y su superficie es grande cuesta más moverla; habrá más resistencia. De hecho es como ti estuvieses construyendo un altavoz, ¿no?
Lo que es curioso es lo de que más que el material utilizado (lana, fibra, espuma, etc...) lo que cuenta a la práctica es su espesor (entiendo que en grosores similares, claro).
Yo es que aún estoy madurando muuuuuchas cosas y asentando conceptos; poco a poco...si me acabo haciendo una sala no quiero pifiarla gastando dinero y tiempo, metiéndole de todo y que luego no haga nada...
resulta un tema interesante a medida que vas profundizando.
Vamos ahorrando para un micro-tarjeta sonido-ultracurve...jajajaja
Un saludo
Temas similares
-
Por Robert78 en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 0
Último mensaje: 29/07/2011, 15:23
-
Por iqer en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 22/02/2011, 20:59
-
Por Sebasbil en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 11
Último mensaje: 21/12/2008, 10:09
-
Por trillas en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 5
Último mensaje: 17/08/2007, 12:53
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro