Hola Merlin,

Pues si, eso es lo que dice la industria, que primero han limitado la salida de los formatos de alta resolucion a analogicas para evitar la pirateria. Estoy bastante de acuerdo con lo que dices tu. No creo que, en principio, ello haya evitado la pirateria. SIn embargo, si que la limita al menos por un tiempo.

Por ej., te pregunto, ¿que procedimiento han seguido para realizar ficheros DTS de grabaciones cuadrofonicas cuyas salida es analogica?

Lo de la importancia de la conexion digital es que, en este caso estamos hablando de datos digitales en origen frente a datos analogicos. Por otro lado, imagino que si se pasa la informacion en formato digital al amplificador este, segun su construccion, podria dar un sonido mas limpio que este paso intermedio en analogico.

He de decir que MI experiencia -y destaco el mi porque es personal- es que parece que si noto diferencia por ej. entre un DAC a 96/24 y uno a 192/24. Tengo la impresion que como que el sonido que ofrecen estos ultimos fuera mas limpio, incluso en grabaciones a 96/24. Pero, subrayo, es una impresion que tengo.

Por ultimo, señalar que se aconseja utilizar buenos cables que no sean muy largos para conectar el las salidas analogicas 5.1 al ampli imagino que para evitar problemas de inductancia.