Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?
Buenas.
Me gustaría mejorar un poco la acústica de la sala, a mi los altavoces me suenan bien, pero si voy por la sala y doy unas palmadas noto mucho reverberación, así que supongo que eliminado eso algo cambiará el sonido de los altavoces.
Primero de todo, aún no tengo subwoofer. Puedo condicionar sin que repercuta negativamente cuando meta uno? Verdad?
He pedido unos difusores que supongo que serán malillos, porque me han costado baratos, pero yo con quitar ese "eco" me conformo.
Esto es lo que he pedido. Esto
Y me gustaría saber dónde lo pondríais vosotros.
Para ello os pongo unos esquemas y foto de mi sala.
Como podéis ver, la pared de la puerta tiene cosas (la cortina de la ventana, un lienzo relleno de copopren) pero la de enfrente está vacía. El techo tambien es muy bajo y tiene un escalón de 8cm, no se ese escalón si debería cubrirlo de algún material acustico.
https://i.ibb.co/gSg0cN2/IMG-20200508-180159.jpg
https://i.ibb.co/rZXGbJh/IMG-20200508-180005.jpg
https://i.ibb.co/2PHnCdF/IMG-20200315-215615.jpg
https://i.ibb.co/j3S9nFZ/IMG-20190513-201757.jpg
https://i.ibb.co/hZ3jTv2/IMG-20190217-184032.jpg
También tengo las medidas de la calibración, que no se si a vosotros os puede decir algo de la situación (acústicamente hablando) de la sala.
https://i.ibb.co/mD3bSMj/IMG-20190219-170113.jpg
https://i.ibb.co/PYN5kHd/IMG-20190219-170133.jpg
https://i.ibb.co/yynNJXT/IMG-20190219-170150.jpg
Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?
Os pongo una mediciones que he hecho para ir familiarizandome.
Ha sido con el microfono del Audissey mirando al techo en uno de los puntos de escucha, espero que por esa parte este bien. Lo que no se si es correcto es haberlo hecho sin desactivar la calibracion de audissey.
MR6 Derecho
https://i.ibb.co/bKxBX4s/MR6-Derecho.png
MR6 Izquierdo
https://i.ibb.co/kyR7G5y/MR6-Izquierdo.png
La grafica empieza en 20hz, porque al no tener subwoofer, los delanteros los tengo configurados como Grandes. Eso si cuando el REW empieza la medicion se nota como sufren :o para la proxima lo tendre en cuenta, porque duele.
No se interpretar apenas estas graficas, pero al verlas, me ha sorprendido lo bien que arranca desde abajo. Sera por estar activa la calibracion de audissey?
Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?
Pon la escala vertical en pasos de 5db y el smoothing en 1/6, lo veras mejor.
Un saludo.
Los delanteros son monitores? tienes picos de 50db y la media de 45, que no es algo excesivo.
Mira a ver la ganancia del micro, a lo mejor la tienes baja, y estas midiendo a micho mas volumen.
Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?
Hola.
No entiendo muy bien lo que me quieres decir. Los altavoces son los de la firma, columnas monitor audio mr6, el procedimiento es el siguiente.
Uso un portátil con la targeta de sonido interna y el microfono del receptor AV.
Calibro la targeta de sonido con un cable Jack 3.5mm de la salida de auriculares a la entrada de micro, luego cambio la salida de audio a HDMI y conecto el HDMI del portátil al receptor AV, entonces hago la calibración SPL meter, en este punto tuve muchos problemas y solo me daba 1 o 2db, por lo que cada vez tenía el micro más cerca del altavoz, en este punto puede estar el fallo, porque luego me di cuenta que tenía que cambiar una cosa en la configuración de la entrada de micro y ya empezó a medir bien, pero en principio me dio un mensaje de que daba menos de 36db, así que le di el pote de avr hasta que el programa midió unos 40db más o menos, y así se lo dije al programa y ya tenía la calibración de SPL. Entonces con el micro en punto de escucha hice las mediciones.
Ya digo que en ese punto puede estar el fallo, pero tampoco estoy del todo seguro donde tenía el micro a la hora de la calibración de SPL.
Saludos.
Edito: el micro lo pongo mirando hacia el techo tal y como se hace cuando se calibra el avr, pero me he fijado que los micros beringer o umik los suelen dirigir hacia los altavoces
Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?
Como dices que veias a los altavoces sufrir en las frecuencias bajas, pense que eran monitores( no tengo ni idea de modelos de altavoces...)ya que tampoco es un volumen exagerado, la referencia en Rew son 70 db.
Cuando empece a medir, lo hacia como tu, con el micro del ampli, y a veces a windows se le iba la cabeza
Y me dejaba el volumen del micro al 20%, por eso te decia de mirar la ganancia, por que lo mismo estas midiendo a un huevo de volumen, pero el micro no lo capta, y no te vaya a joder un tweeter o algo.
El micro se pone en esa posicion, mirando al techo, lo tienes bien.
La calibracion de SPL tienes que hacerla en el punto de escucha.
Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?
Muchisinas gracias. Con esto que me dices creo que ya estoy bastante mas preparado para hacer una segunda medición más en serio, a ver si encuentro el momento. Ayer me tiré 5 horas entre pruebas y problemas. Tuve que intentarlo con 3 ordenadores, espero ir más a tiro hecho la próxima.
Son unas columnas con 3 driver de 6½ pulgadas y un rango de trabajo de 33hz a 30khz, aunque supongo que las frecuencias bajas se encargará solo un driver. Yo no sé si sufrirá, pero se notaba raro. Para la próxima mejor hago las mediciones desde 40hz.
Saludos.
Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?
Lo normal es que de los tres, uno sea de medios y los otros dos graves ( a no ser que sean 3 vías y media o algo de eso)
Pero en todo caso, las gráficas que has puesto bajan bastante, cortando los a 40Hz te dejas mucho sin medir, más teniendo en cuenta que no tienes Sub.
En Rew tienes un generador de tonos, hay puedes probar hasta donde llegan y ver si la integridad del altavoz peligra.
Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?
Siempre mide desde 20 Hz a 20.000 Hz, incluso un poco más por arriba y por abajo, jamás vas a dañar los altavoces con eso.
Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?
Hola. he realizado nuevas mediciones, está vez sin calibración audissey poniéndolo en modo pure Direct y he normalizado a 70db, pero siempre me da un aviso de clipping aunque me deja continuar, pero alguna vez me ha abortado la prueba por error de clipping sobre 32% y he tenido que bajar un poco el volumen en el receptor AV. No se si bajarlo mas hasta que desaparezca el mensaje, porque no quiero modificar mucho las medicones de SPL meter, entiendo que estaria engañando el programa si hago eso.
Otra modificacion respecto a las mediciones anteriores es que le he subido la ganancia al microfono en windows, ya que estaba bajisimo y para llegar a 70db en SLP meter me iba a quedar sordo.
Tambien he tomados las mediciones a 4,2m en vez de 3,5metros, (punto de escucha de la primera y segunda fila.
De todas formas lo que yo pretendo en principio (porque creo que es lo que se tiene que hacer primero) es el tratamiento acustico para bajar el tiempo de reverberación, entonces entiendo que ahora donde mas me tengo que fijar es en el TR60, concretamente en topt es el mas recomendable para salas pequeñas segun tengo leido. ¿0,3. 0,25s esta bien como objetivo para cine??
MR6 derecho No se si hago bien comentado las graficas, no quiero parecer que he leido 4 cosas y ya me las doy de entendido, pero tampoco soltar aqui 4 graficas sin tener ni puta idea y esperar que se me de todo hecho. De todas formas sin tener mucha idea veo que en SPL sobre 30Hz parece que tengo un problema que bien podria ser una bola de graves y luego 65hz cae 7db respecto al promedio de 70. ¿Eso puede deberse a una cancelacion? Y luego un valle entre 100 y 300 que supongo que con ecualizacion se puede suavizar sin problemas.
¿porque los db caen tanto apartir de 7kHz
Encuanto a la segunda grafica fijandome en topt tengo un pico bastante acusado en 50hz y una pequeña elevación entre 250 400hz. El de 50 entiendo que se tiene que tratar con trampas de graves. Para el canal izquierdo el pico de 250hz es aun peor.
https://i.ibb.co/G2p9p0h/MR6-derecho-puredirect.png
https://i.ibb.co/87Dj72m/TR60-derecho.png
MR6 izquierdo
https://i.ibb.co/rFxCS4J/MR6-izquierdo-puredirect.png
https://i.ibb.co/mcqm5ZL/RT60-izquierdo.png
Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?
Tienes una respuesta bastante descompensada, muy pasada de 200 y pico Hz hacia abajo, en 70Hz es una cancelación, la caída en el extremo agudo debe ser del propio micro
Dentro de lo malo, por lo menos la respuesta de las dos cajas es pareja...
Puedes aplicar filtros con el Denon manualmente? Genera algún filtro con Rew para bajar los graves y cópialo en el Denon, hay vas a notar una mejora clara.
Ahora mismo no notas el sonido muy retumbon?
Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?
No lo oigo retumbon, date cuenta que las gráficas son sin ecualizar y yo lo oigo tras ecualización de audissey y con dinámica EQ. De todas formas no tengo con que comparar, probablemente lo que tengo, aunque descompensado sea lo mejor a lo que he tenido acceso a escuchar. Ahora he probado a desactivar el audissey y sobretodo al desactivar Dinamic EQ aún con audissey se escuchaba la musica como emborronada.
El avr tiene un ecualizador interno, que no viene mal, aunque con sus limitaciones. La ganancia de de -20 a +6 en incrementos de 0.5db. y solo ecualiza a partir de 63hz. (63, 125, 250, 500, 1kHz, 2, 4, 8 y 16kHz)
Y que me dices/decís de las gráficas de reverberación?
Tiempo objetivo para cine?
Cierto que me tengo que fijar mas en la Torp?
No es mejor empezar quitando rever y luego ya atacó bola de graves y cancelaciones?
Cuando tenía la sala solo con copopren aún sin el Pladur la sensación acústica al entrar era para mi gusto una pasada.
Saludos.
Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?
Las gráficas de respuesta son las típicas de cualquier altavoz ubicado en sala. Podemos ver claramente como por debajo de ciertas frecuencias la cosa se descontrola. En cuanto a las gráficas de RT hay que tener en cuenta que para calcular el RT real de la sala no vale con una sóla medición, es un proceso más complejo, además por debajo de ciertas frecuencias, más o menos entre 200 y 300 hz no se debe tener en cuenta, mejor una gráfica de Waterfall (aín así hay que cogerla con pinzas). Para salas tan pequeñas lo que más se va a "acercar" a la realidad es la grápica Topt, repito, siempre con cautela. Dicho todo esto en principio no veo problemas muy graves de reverb.
Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?
Exacto, el cálculo de rever es un cálculo estadístico entre mediciones siguiendo unas reglas de proximidad y calculando la media de unas 10 mediciones. La verdad que me estrañó mucho que REW me sacara la curva con un solo punto de escucha. Entiendo entonces que lo que hace es hacer la "media" con un solo punto de escucha, lo que logicamente bajara mucho la precisión.
No se a que Hz sonará una palmada, pero al dar una palmada fuerte suena una reverberación con un tono casi metálico y yo creo que viene del techo. Pensaba que al poner la alfombra casi que desapareceria. Eso en principio es lo que me molesta que esté ahí y quiero quitar.
Mañana a a ver si marco los puntos de reflexiones en el techo, espero que no caiga en un punto de luz. Ya sabemos cómo es Murphy.
Los difusores que pedí, los he cubicado y guiandome del peso de paquete (a ver si le pongo pilas al peso de cocina) he calculado que no tiene más de 18kg/m3, así que no me va a servir de mucho porque atenuara más lo agudos realzando más aún los graves.
Saludos
Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?
Ese tono metálico en la reverberación de la palmada es típico, se escucha en todas las salas con mucha reverberación, y no viene de un solo punto, son múltiples rebotes por paredes, techo y piso.
Re: Tratamiento acustico a ojimetro. Te atreves?
Cita:
Iniciado por
DiasDePlaya
Ese tono metálico en la reverberación de la palmada es típico, se escucha en todas las salas con mucha reverberación, y no viene de un solo punto, son múltiples rebotes por paredes, techo y piso.
Pues según la gráfica esa sala está lejos de ser reverberante. Por encima de 500 hz está por debajo de 0,3 segundos, en zonas casi en 0,2. No sé si el micro de Audyssey puede tener algo que ver, que "falsifique" algo los datos.