Ya se ha hablado mucho del tema válvulas/transistores en todos los elementos de la cadena y nunca se llega a una conclusión clara. Parece ser que la "baja fidelidad" de las válvulas y sus posibles distorsiones es mucho más agradable al oido humano que la "alta fidelidad" de un equipo transistorizado. Yo creo que somos y sentimos en analógico y nuestra naturaleza no digiere del todo bien este mundo tan "binario".
Lo mismo ocurre con la tan manida discusión CD/Vinilo
Como nota curiosa, decir que tengo un amplificador Hubble H260 de 35W canal. No he encontrado referencias de él en Internet. Lo montó mi padre (se vendía en kits) hará unos 30 años. Todos sus componentes son discretos y absolutamente rupestres. Tan es así que un par de veces me ha dejado de funcionar uno de los canales y por un puñado de euros he comprado material de recambio en una tienda de electrónica generalista. Utiliza transistores de potencia 2N3055 absolutamente "no lineales" cuando se calientan y cuyo comportamiento es pésimo para cualquier aplicación de Alta Fidelidad. La THD que debe tener tiene que ser de infarto (no tengo sus especificaciones) pero el caso es que cuando lo enchufas a unas cajas, la música tiene un cuerpo y una dinámica que no tengo con ningún otro equipo de casa. No tiene ningún sentido, pero así es.![]()
No siempre lo más puro es lo más agradable. Curioso esto del oido humano...
Un saludo