Lo siento por haberme pasado la norma, pido disculpas.

Lo que pasa que en mi página explico con pelos y detalles las mejoras encontradas en el sonido a válvulas, los transistores trabajan por huecos en forma cuántica, la señal simplemente se desplaza por los huecos, el transistor con menos ruido tipo comercial (pongamos un BC 550) tiene 4 dB de ruido y en frecuencia de 10 a 150 Hz tiene un ruido de 10 dBs, el transistor trabaja por intensidad, en su base se le tiene que poner una resistencia en serie para convertir el voltaje en intensidad, a una señal de 0 dB (0.7745V RMS) tendríamos un funcionamiento correcto pero a una senal de (-60 dBs) tendríamos en su base una señal de pico amperes, equivalentes al propio ruido del transistor, todo eso si la resistencia de entrada en serie es menor que 600 ohms por que si es mayor la señal se degrada ,( en los tonos agudos ), de hay que los osciloscopios tengan un condensador variable en la resistencia de entrada para compensar la respuesta, el transistor en la base oscilaría de 0,7 a 0,84 v aproximadamente, en éste rango de voltaje tenemos que incluir la señal ya que fuera de éste rango la curva no es lineal ( como antes se ha dicho).

Las válvulas funcionan (resumiré) por emisión de electrones, la variación de la salida es la variación que llega de esa emisión, la válvula funciona por voltaje, unos pocos microvoltios son suficientes para su control, la válvula funciona con alta tensión, una pequeña variación en su reja produce mucha variación, para terminar (con permiso) diré que no todos previos trabajan con voltajes muy elevados y poniendo la válvula en clase "A", las fuentes de alimentación son muy costosas.

Digo todo ésto por que yo me quedé alucinado cuando comprobé el sonido a válvula, hice comparaciones con varias personas y notaron la diferencia, yo creía que las válvulas eran cosa del pasado pero en sonido me parece que no.

Aparte de lo que se ha dicho la válvula añade dinámica a las grabaciones que es un factor fundamental para la alta fidelidad.

Pido disculpas de nuevo pero os recomiendo un equipo a válvulas para disfrutar del sonido, sea cual sea

Yo también prefiero las grabaciones con los antiguos vinilos porque las que hacen ahora no son muy buenas, ver (LOUDNESS WAR) , EL mp3 es un sistema inferior pero es lo que hay, además es muy práctico y ayuda a reducir la capa de ozono, el mp3 a 256 kb/s tiene una dinámica de 60 dBS, los antiguos vinilos a 45 rpm también tienen 60 dBs de dinamica pero sin compresión.

Gracias a todos, un cordial saludo y perdón.