Cita Iniciado por David
[¿Estás diciendo que con el amplificador menos capaz y el sonómetro indicando los mismos dbs, sí que tendrías que gritar?¿te he entendido bien?
Sí .

Con un ejemplo lo entenderás bien . Imagina un DVD en el que salen alternativamente el despegue del Apollo XI y una conversación que tenemos tú y yo viendo el evento en una Tv de 21 pulgadas y la banda sonora está en dolby digital .

1.- Caso 1 : oimos el sonido tal cual y ajustamos el volumen para oir tu conversación y la mía perfectamente . En el momento que la secuecnia pase a la del Apollo XI y suponiendo que tenemos un equipo que pueda dar de sí lo que está grabado, habría un ruido tan esordecedor como insoportable pero como pasados unos segundos vuelve nuestra conversación audible, el oído se lo traga y eso nos suena espectacular . Y medimos con sonómetro .

2.- Caso 2 . Comprimimos la gama dinámica con la opcíón Night Theatre o como se llame . Nuestra conversación sonará más alta y el Apollo XI más bajo, es decir, las distancias dinámicas se acortan . Si la medida del sonómetro es idéntica en los dos casos, no tardaremos más de 2 minutos en bajar el volumen de la opción 2 porque será insoportable la audición . La opción uno será más llevadera y en los momentos cumbre habrán muchos más dbs sobre nuestras cabezas y nos parecerá más real y espectacular el sonido, pero tendremos misma THD y misma anchura de banda .

No es exactamente así pero la idea que sugiero bva por ahí . Espero haber sido capaz de aclarte un poco la idea.

Un saludo.