Ni Woxter ni Eltax ni ná. Creo que he visto en algún hilo que atcing igual montaba unos altavoces "ultra high-end", montando un tweeter y un woofer en un trozo de cartón...
Ni Woxter ni Eltax ni ná. Creo que he visto en algún hilo que atcing igual montaba unos altavoces "ultra high-end", montando un tweeter y un woofer en un trozo de cartón...
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Tú mismo te respondes:
- Los dos primeros vídeos se corresponden a dos cajas totalmente diferentes (marca diferentes, drivers y recinto de material diferente, frecuencia de cruce diferente, THD a ese mismo SPL que los grabé diferente, directividad diferente, una activa y la otra pasiva, cables diferentes, etc)... pero colocadas en misma posición y ecualizadas a misma forma de curva para punto de escucha (de micro) y SPL... ni uno sólo de los 18 participantes fue capaz de demostrar en dicho blind test que detectaba algún matiz sutil que diferenciara una caja de la otra
- Entre los dos segundos vídeos: se trata de la misma caja, misma sala, mismo tema, idéntica colocación... pero aplicando sólo unos pocos filtros PEQ adrede (de no más de +/-3dB de desviamiento) para que la curva de respuesta sea sutilmente diferente... y como tú mismo dices ya no suenan igual.
Conclusión: Con EQ está chupado hacer que la misma caja, en misma sala, y misma posición suene mucho más diferente entre ella misma... que también con una EQ con otro objetivo lograr que dos cajas muy diferentes colocadas en misma sala y posición suenen prácticamente indistinguibles = la EQ es infintamente más importante en el sonido percibido que esos matices "que nos vende el esoterismo" tienen las cajas de por sí propias.
La historia se repite una y otra vez
Un saludete
Última edición por atcing; 17/02/2019 a las 23:57
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Si es cierto como dices que la diferencia de los dos segundos videos que has puesto se consigue solo con unos pocos filtros y de no más de +/-3dbs ya me haces dudar de nuevo sobre como he aplicado yo la ecu
Un saludo
Alex
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
No,si paciencia tengo,lo que pasa es que en ningún momento en que he aplicado ecualización he visto la más mínima mejora (más bien todo lo contrario)..y como he dicho solo ha sido bajando unos dbs (2 o 3)en alguna frecuencia,de ahí mis dudas de mejora.
De todas maneras como tengo ahora mismo posicionado el equipo y con tanto tratamiento en la sala ya suena muy muy bien.
Un saludo
Alex
pero algo no cuadra, porque tú mismo has respondido que en tus pruebas no has notado lo mismo que en cambio sí en mis 4 vídeos del mensaje #567:
luego...
- o no has dado con el EQ con la curva que te gusta
- y/o no has realizado las comparativas igualando SPL promedio bajo blind test
- Mis ATC SCM12, las de mach16, y las de Jose María mejoraban una barbaridad con EQ en todas las salas donde las probamos para los presentes; desde 60m2 con tratamiento acústico dedicado pero no severo a salas con mucho tratamiento acústico de menor tamaño (incluido bajo conmutación instantánea tras igualar con dos memorias de EQ diferentes el SPL promedio: la bypass y la ecualizada).
- Eso sí, a nosotros nos suele gustar más el sonido neutro para escuchar el promedio de la música grabada.
No nos gustan ni las cajas o interacción cajas/sala infladas en graves en punto de escucha, ni capadas de agudos, ni con respuesta en grave con altibajos marcados en frecuencias colindantes.
A otros les gustará otro target diferente, que es precisamente lo que tienen que buscar con la EQ (para ello se recomienda partir primero de una respuesta lineal), y no quedarse con la curva de la interacción caja/sala que al azar nos llega desde punto de escucha (que poco tiene que ver con la respuesta de esa misma caja en anecoica, u en otras salas diferentes... siendo en todos los casos siempre la misma caja pero el sonido resultante no parecerse en nada entre ellas).
Un saludete
P.D.: http://www.audioplanet.biz/t102380-e...do-bien-porque
Curioso, verdad?
Última edición por atcing; 18/02/2019 a las 09:47 Razón: añadir información
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Claro, es que el tema no es tan simple si se quiere realizar correctamente.
Dónde más se suele fallar a la hora de comparar por no tenerlo en cuenta es que:
1- es imprescindible igualar sonoridad (igualar SPL promedio entre lo que comparas).
Si realizas un blind tets y pones las mismitas pistas grabadas del mismo equipo con dos volúmenes diferentes "A" y "B"; todos distinguen perfectamente las más fuertes de las más flojas = pueden demostrar les suenan diferentes (pero esa diferencia no demuestra que haya mas calidad, ya que el equipo es mismito). Por eso uno de los factores importantes es eliminar el sesgo de una diferencia de SPL entre los aparatos que se conmuta buscamos somos o no capaces de diferenciarlos)
2- Es imprescindible realizar las comparativas bajo blind test (sin saber la marca, precio, ni tamaño de lo que comparamos; para no sesgar los resultados hay que utilizar sólo nuestros oídos) con la ayuda de otra persona que conmute (en caso de ser "in situ", que son bastante más complicadas de realizar que vía a través de grabaciones)
Un saludete
Última edición por atcing; 18/02/2019 a las 00:27
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"