Tú mismo te respondes:
- Los dos primeros vídeos se corresponden a dos cajas totalmente diferentes (marca diferentes, drivers y recinto de material diferente, frecuencia de cruce diferente, THD a ese mismo SPL que los grabé diferente, directividad diferente, una activa y la otra pasiva, cables diferentes, etc)... pero colocadas en misma posición y ecualizadas a misma forma de curva para punto de escucha (de micro) y SPL... ni uno sólo de los 18 participantes fue capaz de demostrar en dicho blind test que detectaba algún matiz sutil que diferenciara una caja de la otra
- Entre los dos segundos vídeos: se trata de la misma caja, misma sala, mismo tema, idéntica colocación... pero aplicando sólo unos pocos filtros PEQ adrede (de no más de +/-3dB de desviamiento) para que la curva de respuesta sea sutilmente diferente... y como tú mismo dices ya no suenan igual.
Conclusión: Con EQ está chupado hacer que la misma caja, en misma sala, y misma posición suene mucho más diferente entre ella misma... que también con una EQ con otro objetivo lograr que dos cajas muy diferentes colocadas en misma sala y posición suenen prácticamente indistinguibles = la EQ es infintamente más importante en el sonido percibido que esos matices "que nos vende el esoterismo" tienen las cajas de por sí propias.
La historia se repite una y otra vez
Un saludete