Pues yo sinceramente lo noto una barbaridad en todos los sistemas donde he comparado esos vídeos; de hecho, el sonido resultante no se parece en nada entre ambos vídeos
Eso sí, si los hubiera colgado en blind test... estoy 100% seguro que se hubieran parecido todavía mucho menos
No me equivoco. Has colgado varias mediciones de las curva de respuesta que te llega al punto de escucha con esas ATC en matrixhifi. El desbalance que muestras es "tan infumable" para mi respecto a un sistema neutro o fidedigno... como para ti supongo será "también infumable" una caja neutra por encontrarla demasiado corta de graves + demasiada presencia en medios y de brillo.
Lo último que creo mostraste te llegaba de cada canal independiente sin aplicar EQ en las ATC, es ésto:
- Canal L (pulsar sobre la foto para verla entera):
- Canal R (pulsar sobre la foto para verla entera):
matrixhifi.com • Ver Tema - Guía básica para ecualizar con un Ultracurve DEQ 2496
Entre el pico más alto (que está en los graves) y el valle/zona más bajos en toda la banda (está en los medios/altos y agudos) veo incluso pelín más de 10dB de diferencia (por supuesto sin tener en cuenta la falta de intensidad de graves hasta los profundos 20hz que en esa ubicación elegida te llegan sin EQ)
- Lo mismo que en cada sala mismas cajas miden y suenan con un balance totalmente diferente sin aplicar EQ alguna... tras aplicar la EQ dejas toda caja típica (casi todas oscilan en anecoica entre +/-1dB y +/-4dB) sencillamente con el balance como te apetece.
Las propias ATC SCM12 sin aplicar EQ llevándonos el mismo sistema de audio que las alimentaba simplemente de unas salas a otras, han pasado de sonar secas a reverberantes; de con ciertas resonancias marcadas por abajo a con un grave muchísimo más recortado; de sosas y apagadas en agudos, a de brillantes; y un largo etc ... incluso en blind test vs otras sin aplicar EQ a ninguna, llegarse a dar el caso de trasladarse "el sonido que gustaba más a la misma persona" a la caja que estaba en "X" posición... y no la misma caja cuando se invierta la posición con la otra = la posición influía más en el sonido percibido que la diferencia que había entre ambas cajas que se compararon
- Pues es lo que demuestran mis 4 vídeos: simplemente con un EQ lograr que dos cajas muy diferentes en todo suenen tan, tan similares como para que bajo blind test nadie demuestre las diferencia con suficiente repetibilidad... y también con EQ, es bien sencillo que una misma caja suene muy diferente que la misma con otra EQ o sin EQ.
Luego podemos hablar sobre SPL al que cada caja puede mantener esa misma calidad y forma de curva (donde influye el "tamaño/excursión" de los drivers + cantidad de los mismos, y la distancia de escucha). No es lo mismo pedirle a una caja "X" dB de SPL a 1m que pedirle la misma intensidad a 4m (la THD se dispara en toda la banda cuanto mayor es la distancia, y la diferencia no es sutil).
Un saludete