Y termino para quien le interese grabar en cinta de casete .
De mi experiencia personal de grabar cintas (varios miles) he sacado algunos truquillos . Mis amigos siempre decían que las cintas que grababa yo sonaban mejor, con menos ruido y más alto que las de los demás. Así que os cuento cómo lo hago .
Es obvio que la fuente debe de ser decentita . Importante que las cabezas estén limpias . Lo mejor es el bastoncillo de los oidos, que se puede usar para que oigamos mejor (je, je) pero también para esto . Mojadito con líquido limpiador o alcohol y ya está . Que estén desmagnetizadas ; para ello, venden aparatitos e incluso TDK tenía una especie de cinta (en realidad es un circuito) que hace muy bien en unos segundos el trabajo .
Y vamos allá . Una cinta de calidad (me quedo con el cromo o similares porque el metal casi no hay ya y cuesta un huevo) y empezamos .
Ajustar (si la platina no lo hace sola) la ecualización correspondiente al tipo de cinta y si queremos usar o no el dolby . Personalmente, desde que compré la platina que aún hoy me vive, siempre he usado el dolby C . Si el aparato tiene dolby Hx pro se usa automáticamente .
Pues lo único que hay que hacer es conseguir un buen volumen de grabación . Si grabas sin dolby, el nivel debe estar en torno a 0 db, no importando que en sus valores cresta se llegue a +3 db (sí en la zona roja) . Y si grabas con dolby, el nivel debe estar en torno a +3 db no importando que en sus valores cresta lleguemos a +5 db .
Ese plus que añadimos se nota y mucho .
Espero le sirva a alguien .