Re: Y que pasa con el HDCD?
1º.- Los HDCD son CDs codificados que utilizan el ancho de banda que deja libre la información musical (que es fijo con independencia de la complejidad de la señal) para aumentar la resolución teórica de 16 a 20 y últimamente a 24 bits. El CD es compatible con un elctor convencional, pero para apreciar las ventajas del sistema es preciso que el lector lleve un decodificador especial.
2º.- La idea es muy ingeniosa y muchas reediciones de discos de música rock se han efectuado en este sistema.
3º.- Para algunos usuarios la única diferencia es un aumento de nivel, no de calidad. Yo creo que la calidad mejora algo, pero no iguala a la de los formatos de alta resolución, pero esto puede ser debido a las limitaciones de los másters.
4º.- Con los formatos de alta resolución por un lado y los sistemas generalizados de procesamiento mejorado de la señal antes dfe convertirla a PCM 44,1/16 (XRCD, XRCD2 y XRCD24 de JVC y SBM de Sony) el sistema ha caído algo en desuso
5º.- El lunes me compraré en Media Markt San Sebastián, un lector DVD video, con salida progresiva, compatible con DiVX y decodificador HDCD de la afamada marca Dalton (la de los hermanos, ya sabes ;D). El esfuerzo de 49 euros va a ser que merece la pena. Veremos si le puede en sonido a mi lector universal Onkyo DV-SP800.
Re: Y que pasa con el HDCD?
Añado a los comentarios técnicos de Hookeve uno de tipo comercial: el hecho de que haya poco software HDCD (es decir, grabaciones) y sea caro ha limitado las posibilidades del sistema. La guerra de formatos más. A estas alturas si alguien se plantea comprarse un hardware especial para reproducir música con más calidad que un CD lo lógico es que adquiera un multiformato que lea SACD o DVD-A, no un lector para HDCD.
Saludos
Re: Y que pasa con el HDCD?
Cita:
Iniciado por HOOKEVE
5º.- El lunes me compraré en Media Markt San Sebastián, un lector DVD video, con salida progresiva, compatible con DiVX y decodificador HDCD de la afamada marca Dalton (la de los hermanos, ya sabes *;D). El esfuerzo de 49 euros va a ser que merece la pena. Veremos si le puede en sonido a mi lector universal Onkyo DV-SP800.
Ten cuidado con los Dalton, te lo digo por experiencia. He tenido el modelo anterior, el 600, y fallaba mas que una escopeta de feria, los DVD, incluso originales tardaba un webo en leerlos, con parones a mitad de pelicula, hasta que un dia dijo basta y ya no leia nada.
Si bien es cierto que cuando funciona lo hade de cojones, lee HDCD como nada, SVCD, Divx, Xvid...... lo que quieras.
Otro tema es que no tienen servicio tecnico :o :o, cuando fui a llevarlo en garantia por el problema que te he comentado (Tambien en MM) me dijeron que directamente me hacian un vale por lo que me costo y me comprase lo que quisiera, fijate, un Pioneer 470 *;D ;D ;D que va de lujo.
Ah, que no se me olvide, olvidate de que los de Gedelson saquen firmwares.
Pero bueno, siempre tienes los 15 dias de prueba.
Re: Y que pasa con el HDCD?
Saludos.
mozart
Añado a los comentarios técnicos de Hookeve uno de tipo comercial: el hecho de que haya poco software HDCD (es decir, grabaciones) y sea caro ha limitado las posibilidades del sistema. La guerra de formatos más. A estas alturas si alguien se plantea comprarse un hardware especial para reproducir música con más calidad que un CD lo lógico es que adquiera un multiformato que lea SACD o DVD-A, no un lector para HDCD.
No hay poco software: http://www.hdcd.com/music_catalog/welcome.asp
No existe un lector de HDCD, existe lectores de CD/SACD/DVDAudio-Video con capacidad de detección de HDCD. Muchisimos y facil que mas de uno lo tenga y no se entere.
El precio suele ser identico (el de los CD`s) con y sin HDCD.
HOOKEVE
sistemas generalizados de procesamiento mejorado de la señal antes dfe convertirla a PCM 44,1/16 (XRCD, XRCD2 y XRCD24 de JVC y SBM de Sony)
HDCD tabién lo és
Ah, que no se me olvide, olvidate de que los de Gedelson saquen firmwares.
LO MIRO ;)
Saludos
Re: Y que pasa con el HDCD?
si a alguien le intriga que, a pesar de ser un sistema superado por los dvd-a y sacd, sigan apareciendo modelos de dvd compatibles con hdcd debe tener en cuenta que hdcd tiene un padrino importante: la empresa propietaria de la patente es una tal microsoft.
Re: Y que pasa con el HDCD?
Con respecto a este formato me gustaria que me dijeseis si una grabadora de cds puede copiar este formato, por que tengo un disco piratilla ;D y me reconoce el lector el formato HDCD, es esto posible?
Re: Y que pasa con el HDCD?
Si haces la copia "como Dios manda", la copia de un HDCD es un HDCD. Al fin y al cabo un HDCD no es sino un CD donde algunos bits tienen información "encriptada" que no se oye, salvo que un decodificador la descifre.