Cita Iniciado por PARADISE1971
Siempre y cuando la prueba se haga en un comercio, la escuha nunca se hará relajada, debida principalmente a dos motivos: 1.-presión por parte del comerciante intentando vender la "moto" mientras tú intentas escuchar alguna diferencia o matiz en el sonido entre los dos y 2.- El tiempo que se emple para estas escuhas generalmente son de un breve periodo de tiempo, por lo que las diferencias que notas son escasas por no decir ninguna. Y lo mismo me da y repito un YAMAHA con un NAD, un NAD con un MF, o con el que querais.
No estoy de acuerdo,

precisamente en las tiendas "sugestivas", donde quieren clavarte lo que quieran clavarte, les interesa que el ampli que sea que te van a vender "suene" distinto. Y de dan la brasa hasta que, efectivamente, suena distinto.

Y es en tu casa, relajado, al cabo de las semanas, si sigues teniendo dos amplis, cuando al hacer unas escuchas como quieras, prolongadas o por conmutación instantanea te das cuenta de que no hay más cera que la que arde en las cajas.

Y vuelta a lo mismo: Cualquier ampli hoy en día amplifica una señal con una precisión que esta por encima, muy muy muy por encima, de la capacidad de "medida" del sistema formado por cajas/sala y oido.
Un ampli 20 Hz-20 KHz +-0.5 db en nuestras casas nos da una señal que a oido es 40 Hz-16 KHz +-6 db. Y da igual que sea Yamaha, NAD o Perico de los palotes..
Y así con la distorsión. ¿Como leches vamos a medir distorsiones de amplis a oido si dan practicamente todos por debajo de 0.5% en toda la banda de frecuencias y potencias y las cajas/sala/oido llegan tranquilamente al 4% o 5%?. Y la linealidad de la respuesta....Y todo.

A ver si ahora vamos a medir pulgas con cuentakilometros: ¡Huy si! Las pulgas chinas son más gordas que las americanas, me lo dice el cuentakilometros de mi Ferrari Testarossa.